Dos de nosotros

Dos de nosotros

Cultura

Buenos Aires bajo tierra: abren para visitar un túnel jesuita del siglo XVIII en San Telmo


Está en la iglesia San Ignacio de Loyola, junto al Colegio Nacional, y se abre por primera vez al público en tres siglos. Además del pasaje, el único en su tipo que queda en la Ciudad, se puede subir hasta el campanario.

Resguardo. El tramo “tenía un valor estratégico ante invasiones”, explican las guías Ana María Di Consoli y Soledad Saubidet (arr.). | SERGIO PIEMONTE


Tan solo una pequeña puerta de madera separa 300 años de historia argentina de la actualidad. Se trata del acceso al túnel que construyeron los jesuitas a principios del siglo XVIII. Una excavación en tosca viva que tiene unos 30 metros de extensión y casi un metro y medio de ancho, que corre debajo de la iglesia San Ignacio de Loyola y que por primera vez en más de tres siglos se abre al público. 

El acceso al túnel se hace a través del claustro, y tras bajar una moderna escalera de hierro y mármol se encuentra la entrada del pasaje subterráneo. Lo primero que aparece al cruzar el umbral es la escalera original del túnel. Una construcción de tosca y madera que se mantiene en perfecto estado. Tras los primeros pasos, la atmósfera del lugar envuelve al visitante y lo remite a la época del Virreinato del Río de la Plata, cuando fue construido. En el recorrido se pueden ver aún los vestigios de su construcción en las paredes y en el techo del túnel. También, dos hendiduras en los laterales del pasillo central. Una tiene casi cuatro metros de profundidad, mientras que la otra es más chica. Según explicaron Ana María Di Consoli y Soledad Saubidet, gestoras del proyecto histórico cultural y coordinadoras de las visitas guiadas, “son ‘chicotes’ (aberturas) que servían de conexión con otros túneles, o para resguardo de quienes vivían en las misiones, ante ataques externos”.

Este tramo del pasaje bajo tierra pertenecía a una red de túneles más extensa que se encontraban debajo de los principales edificios coloniales. Tenían un valor estratégico para la defensa del virreinato ante posibles invasiones de potencias extranjeras. Entre esos edificios figuraban la iglesia San Ignacio de Loyola y el Colegio Grande de San Ignacio, luego conocido como Real Colegio de San Carlos, que tras ser demolido dio lugar al Colegio Nacional de Buenos Aires. Tanto la iglesia como el nacional forman parte de la Manzana de la Luces, el predio delimitado por las calles Bolívar, Alsina, Perú y Moreno, en el barrio de Montserrat. 

Entre los trabajos de restauración y puesta en valor de la histórica iglesia, declarada Monumento Histórico Nacional desde 1942, también se reacondicionó el claustro del antiguo Colegio de San Carlos, en el cual se forjó buena parte de los próceres que formaron parte de los primeros gobiernos patrios.


En este sentido, toma relevancia el hecho de que un tramo del túnel se desmoronó por la filtración de un caño de agua que causó graves daños estructurales a la iglesia, al punto de resquebrajarla. A raíz de este hecho tuvieron que apuntalarse las estructuras del templo. 

Con el máster plan de la restauración y puesta en valor de la iglesia no solo se consolidó la estructura del templo, sino que también se consolidó el túnel. 

Di Consoli y Saubidet, junto a Francisco Baigorria, párroco de la iglesia San Ignacio, impulsaron la apertura del túnel y del claustro del antiguo Colegio Real al público. 

“Estas aperturas representan un gran aporte a la cultura y el patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires. Estamos abriendo el claustro que estaba cerrado desde 1913, y el túnel que, si bien se sabía que existía, no se lo podía recorrer. Con estas obras se puede recorrer una parte importante de la historia argentina”, aseguró el cura párroco, en su charla con PERFIL. 

“Se recuperó y refuncionalizó el tramo más importante y significativo que quedaba de la traza original del túnel. Fue tal la repercusión que generaron estas aperturas, que muchos no dudaron en calificar el hecho como el evento cultural del año”, completó Baigorria, sin ocultar el orgullo y la alegría que le representó esta iniciativa.

Recorrido. Desde hace pocos días, tanto el túnel como el claustro forman parte de un nuevo circuito turístico del Casco Histórico porteño. El recorrido incluye la visita a la primera iglesia de Buenos Aires y a las torres del templo. 

La sur, que fue construida en 1680 y que todavía conserva las tres campanas originales, y la norte, en la que se encuentra el reloj del Cabildo de Buenos Aires, y que fuera erigida a mediados del siglo XIX por el ingeniero Felipe Senillosa. También se podrán visitar las “matroneras”, ubicadas en las naves laterales del templo a media altura. “Eran espacios donde las mujeres más grandes daban de amamantar durante la misa. También era un lugar utilizado por los alumnos cuando el colegio era un internado”, explicó Di Consoli en el recorrido.

Se visita los martes y sábados a partir de las 15, previa inscripción en visitasguiadas@sanignaciodeloyola.org.ar.

El recorrido dura de una hora a una hora y media, y tiene un costo de 800 pesos por persona.


Historias de Hurlingham










El libro “El Secreto de Fátima” será presentado en la plaza de Pilar


Hoy viernes 17 de septiembre, a partir de las 15, Fabian Domínguez presentará su libro “El Secreto de Fátima” en la plaza de Pilar.

En su invitación, el autor manifestó que “Es cierto que hay librerías que ya lo tienen, pero también es bueno encontrarse con los lectores y amigos mano a mano”. El libro relata lo que se conoció como “La masacre de Fátima”, un crimen cometido por la dictadura cívico militar.

En la masacre de la localidad de Fátima (Pilar) treinta militantes políticos fueron dinamitados por las fuerzas de la represión el 20 de agosto de 1976. Fue el acto de eliminación de personas mas numeroso en la vía pública.









Escrituras Crea[c]tivas - Alejandra Mendé





LOS FINOCHIETTO Y LA PLAZA | Historias de Hurlingham





TANGO EN NUESTRA CIUDAD. PARTE 2 | Historias de Hurlingham




TANGO DE NUESTRA CIUDAD. PARTE 1 |Historias de Hurlingham



ESCUELA ECHEVERRÍA | HISTORIAS DE HURLINGHAM


LA ESCUELA ECHEVERRIA: EL "ECHEVERRANCHO" | Historias de Hurlingham



CLAUDIO BASTIDA, HEROE DE MALVINAS | Historias de Hurlingham



Lo Inventó Perón

 · 
En 121ro aniversario del nacimiento del compañero Akira, esta página se enorgullece en volver a publicar esta investigación especial.
Perón y el Samurái.
Por Guadi Calvo

Nuestros lectores conocen que toda la información vertida en estas páginas, está estrictamente basada en la verdad histórica y que desde aquí le hacemos un corte de manga a la posverdad, por lo que la verosimilitud de las próximas líneas es incontrastable. Nuestras investigaciones están fundamentadas en infinidad de documentación que avalan nuestras publicaciones, gracias al equipo de historiadores, periodistas, antropólogos, sociólogos y epistemólogos que permanentemente recorren archivos, bibliotecas y hemerotecas alrededor del planeta en búsqueda de constatar y sacar a luz el secreto mejor guardado de la historia: Que al mundo lo inventó Perón.
Investigaciones recientes han hallado un dato revelador, que nada menos el gran Akira Kurosawa era peronista. Descendiente de un antiguo linaje de samurái, Kurosawa llevaba en su ADN, la irrenunciable determinación histórica de que su obligación como artista y guerrero era estar del lado de los descamisados. Es revelador que su primera película haya sido en 1943, y que a partir de entonces haya tenido una rica y fructífera carrera, no es casual que en 1955, no haya filmado, ya que “Crónica de un ser vivo” en realidad fue filmada en 1954 y que a manera de callada protesta y duelo en 1956, 1973 no hay filmado nada. Que en 1957, en plena dictadura de la Revolución Libertadora haya filmado nada menos Trono de Sangre, no ha sido un designo azaroso, sino una denuncia clara de lo que estaba pasando en la Argentina. Y que en 1976 el gran maestro japonés, también se haya negado a filmar, ni estrenar ninguna película alguna cosa.
Como para oscurecer sus vínculos con el peronismo, el imperialismo norteamericano lo premió con el Oscar justamente en 1976.
Los encuentros con su líder el general Perón, eran un secreto a voces que corría por todo el barrio madrileño de Puerta de Hierro, ya en 1961, todavía el general en su residencia de Torremolinos, Kurosawa le iría a rendir tributo llevándole el León de Oro, ganado en Venecia 10 años antes, por su alegórica Rashomon, donde se discute nada menos que sobre la verdad, sabiendo todos nosotros que como dijo Perón la única verdad es la realidad.
Los vínculos entre Kurosawa con Perón y el peronismo, indiscutibles y proficuos, llevaron al filosofo francés Gilles Deleuze, también peronista, a decir “el peronismo de Kurosawa, sus visiones alucinatorias, no son simplemente imágenes subjetivas, sino más bien figuras de un pensamiento que va descubriendo los datos de una pregunta trascendente: ¿existe la vida después del peronismo?".
Feliz cumpleaños, compañero Akira!
Viva Perón carajo!








Yolanka y productos locales | Historias de Hurlingham


Entrevista: Adriana Nano
“Hoy Piazzolla es música clásica”

En el centenario del natalicio de Astor Piazzolla, NAN dialogó con la cantautora internacional, vecina de Muñiz (San Miguel, Argentina) y multipremiada, Adriana Nano, quien entre su vasta producción discográfica cuenta con el CD “Pantaleón” en el que interpreta, como homenaje, temas de este músico. El CD se completa con otro, “Plantación” donde Adriana canta temas de su autoría. “Pantaleón / Plantación” están como discos físicos, en youtube y también en todas las tiendas digitales.

Por: Alfredo Sayus



¿Qué significa para vos Astor Piazzolla?
Astor Piazzolla fue una persona que desde la creación musical fue un adelantado. Se adelantó con nuevas ideas, conceptos y eso dio como resultado una música totalmente original y revolucionaria dentro del Tango.Hoy Piazzolla es música clásica. Porque te cuento que la música clásica no es la de un período, eso ya fue para mí y para muchos. La música clásica es la que perdura en el tiempo, es la que da clases, es la que enseña y no es la que está relacionada con los períodos históricos. La música no se divide en popular y clásica sino en buena y mala.

De joven, Piazzolla tocó en la orquesta de Osmar Maderna, sin duda otro gran innovador del tango ¿Crees que Astor fue influenciado por él?

Maderna fue un artista genial. Tan elegante y en su momento en las antípodas de D´Arienzo y De Angelis.El gran cantante Héctor de Rosas fue parte de su orquesta y luego también de la de Piazzolla. Dicen que su estilo fue inspiración para Astor. Los dos han sido renovadores. Creo que la semejanza se da en que ambos fusionaron el tango con la música mal llamada clásica. A Maderna se le decía el Chopin del tango. Sin ir más lejos, estoy pensando en algunos temas que grabé de él, como por ejemplo el maravilloso vals “Pequeña” cuya letra es de Homero Expósito.

¿Considerás que el tango sigue teniendo la vigencia que tuvo otrora?

El tango tiene vigencia en todo el mundo, pero se merecería tener mucho más, y ni hablar de la maravillosa obra de Astor Piazzolla.Creo que día a día, sin pausa y sin prisa va aumentando su presencia.Con respecto a esto, te voy a contar una conversación que tuve hace un tiempito con el presidente de la compañía discográfica que tiene mis discos. Estábamos revisando el movimiento que tiene el tango en las plataformas digitales de aquí y de todo el mundo, y curiosamente, artistas nuestros de otros géneros, sobre todo de rock, medianamente conocidos en el extranjero, tenían más vistas que hasta el propio Piazzolla. 

Tu repertorio es muy variado ¿Qué te decidió elegir a Piazzolla para grabar “Pantaleón”?

Vengo de una generación que en su juventud no escuchaba mucho tango, sin embargo, y gracias a una vecina de San Miguel, Aidé Carbó, en cuya casa se escuchaba mucho tango, me pude arrimar a este género maravilloso. Además ella era amiga nada más y nada menos que de Nelly Omar, “la Gardel con polleras”. ¡Allí se escuchaba mucho tango! Tango del tradicional, no Piazzolla. Pero a mí siempre me gustó mucho toda la música, el folclore, el tango, la música para mí mal llamada música clásica, el rock nacional, y también escuchaba mucha música de otras latitudes. Siempre estuve y estoy abierta a todos los géneros.
Te cuento como arranca mi admiración por Piazzolla. En una oportunidad, a los 19 años conseguí una beca para hacer canto de cámara en la famosa Academia Chigiana de Siena. En ese momento junto con el Mozarteum de Salzburgo y la Julliard de New York eran los dos lugares más importantes para el aprendizaje musical en el mundo. Cuando termina ese curso de meses, una pareja de cantantes amigos me invitan a Dinamarca. Estando allí me dicen un día: “Adriana, ¡hoy vamos a ver un show de un Argentino que no lo vas a poder creer!” Era Piazzolla. Allí me enamoré de esa música para siempre.Pude disfrutar su música desde muy joven y si bien en cada uno de mis discos siempre aparece algún tema de Piazzolla, hace poco decidí homenajearlo con un disco enteramente con repertorio de este gran maestro.

¿Por qué “Pantaleón” forma “dúo” con “Plantación” donde interpretás canciones propias?

Antes de esta desgraciada pandemia tuve casi listas estas dos producciones. Una de ellas con todo repertorio propio y la otra con temas de Piazzolla. Me quemaban en las manos y no pude hacer otra cosa, dado que los tenía, que presentarlos juntos. Es sólo por esa razón. ¿Será la famosa ansiedad que a veces tenemos las mujeres?                                                                                                     Hoy pienso que fue un error. A Pantaleón lo debería haber presentado este año, el 11 de marzo, en conmemoración a los 100 años del nacimiento de Piazzolla. 
Al de Piazzolla lo titulé “Pantaleón”, por un lado porque es el segundo nombre de Astor y por otro porque rima con “Plantación”. Esta fue una idea que me dio mi amigo y gran guitarrista Gustavo Suárez. 
Presenté ambos discos y luego ¡zaz! la pandemia. Por este motivo es que decidí ponerme en movimiento para presentar ambos discos y particularmente “Pantaleón” en este año del centenario de Piazzolla, tanto acácomo en el extranjero, ni bien la pandemia lo permita.  


¿Qué significó para vos que seleccionaran tu video “Años de soledad” en el homenaje a Piazzolla de la Cancillería Argentina?

Que Nuestro director de asuntos culturales de la Cancillería Argentina, dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Maestro Juan Falú, me escriba:
“Constituye para nosotros un alto honor poder contar con su participación que sin duda brindará la jerarquía y trascendencia que merece este homenaje al inmortal músico Argentino Astor Piazzolla”, es un mimo por demás importante y gratificante.
Es un video del tema “Años de soledad”, grabado en el disco “Pantaleón”. Este tema tiene letra editada solamente en francés y en italiano, y como yo me siento más cerquita de Italia, por descendencia, decidí cantarla en italiano.

¿Crees que hay otros representantes tan reconocidos como Piazzolla en el ámbito del 2x4?

Por supuesto que sí, pero Piazzolla está primero para mí.

Como decíamos antes, tu repertorio es muy variado ¿Qué estilo de los que interpretás sentís que nos representa más como argentinos?


Quisiera hacer una diferencia entre género y estilo para responder a esta pregunta. Normalmente se utilizan indistintamente pero hay una diferencia entre ellos.
Género es la clasificación de algo en la música basado en ciertas características claves comunes. Por ejemplo, el tango, el rock son géneros.Por ejemplo, uno puede lograr desarrollar su propio estilo mientras trabaja en un género. 
El estilo son las características detalladas que son agregadas por cada uno creando el trabajo y expandiendo así la creatividad dentro de un cierto género.
Siendo que tu pregunta va dirigida al repertorio variado que hay en mis producciones, que si bien hace hincapié en el tango, también incluye mucho folclore, rock nacional, te diría que considero que tanto el tango, nuestro folclore y nuestro rock nacional son todos representativos de nuestra cultura y gozan de merecido prestigio a nivel internacional.
Como latinoamericanos todos estos géneros nos representan cabalmente de igual manera, y aquí con un agregado: tenemos la misma lengua y mucha cultura en común y eso es maravilloso a la hora de apreciar letras y sonidos.

 ¿Qué es lo próximo que se viene de Adriana Nano?

Como te comenté, quiero mostrar mis dos últimos discos y en especial este disco “Pantaleón”, dado que considero que es un trabajo que se merece le ponga toda mi energía. 
También sigo componiendo. En esta pandemia registré cinco temas nuevos en letra y música y seguramente cuando complete al menos ocho quisiera grabarlos y sacarlos a la luz.




El Sr Bivachi es una radio …

www.elsrbivachi.com.ar


De rock, blues, jazz, folklore, tango y cualquier otra música que emocione. No se trata de música buena, pues no hay una música mejor que otra; pero si se emite esa extraordinaria música que suele hacernos vibrar más que otras. Es la selección del Sr. Bivachi que se mezcla con narraciones relacionadas con el tema musical. En esta radio encontrarás además literatura, historias de amor, terror, reflexiones y anécdotas desconocidas de los autores.

Transmite las 24 hs de los 365 días del año, exclusivamente por Internet;  virtud que le permite un alcance sin fronteras evidenciada por oyentes de todo el mundo que se conectan en vivo a través del Chat y las redes sociales de cada programa.Sale al aire en calidad HD con un delay menor a los 15 segundos, con producciones propias y externas tales como los programas “La Cofradía del Blues” de Claudio Gabis, la “Rosca izquierda” de Rafa Hernández, la “Historia de los Beatles deGuillermo Muscarelliy los siempre asombrosos cuentos de Alberto Laiseca.

Es una radio de autor porque esa selección de músicas eclécticas es el resultado de una fina degustación del Sr. Bivachi, intervenido por narraciones de voz literarias que dan a la Radio un perfil único. 

Desde 2015, cuando nació esta Radio, la curva de audiencia no ha parado de crecer , incrementandose en forma constante entre un 10-15% mensual (según Google Analytics). Suele decir el autor que “la Radio mejora y se perfecciona más por un camino de ética, autenticidad y estética sabiendo que el único secreto es el aprendizaje escuchando siempre a quienes nos escuchan”.

No encontrarás notas disonantes a lo largo de toda la grilla, y esa marca que tiene esta radio es obra de una “curaduría” que logra una línea artística reconocible en toda su programación donde se destacan Bivachi en la dirección musical y estética, además de Marengo, Palacios, Di Blasio, Jáuregui, Bertacchini y otros  colaboradores y artistas que hacen de esta radio algo tan particular. 

Es una radio de autor además porque tiene un sentido estético coherente y quienes la escuchan se entregan cómplices a esa selección diversa de músicas que siempre terminan agradando al oído. Por si esto fuera poco Bivachi deja crear a los oyentes, se produce un ida y vuelta auténtico entre autores y oyentes; mediante un Chat online que permite ese diálogo en vivo en cada programa; es realmente participativo, colaborativo , y hasta encontrarás en su programación segmentos de historias que los mismos oyentes han preparados en base a consignas que Bivachi da previamente por la Radio, logrando así involucrar a su audiencia, comunidad o tribu muy unida que disfrutan de este caleidoscopio sensorial .

Escuchar la radio / más sobre el Sr. Bivachi

www.elsrbivachi.com.ar




Historias Perdidas de Buenos Aires

Como nombraron a Thays ...
La curiosa historia de amor del genial paisajista Carlos Thays
Carlos Thays conoció a Cora Venturino en una kermesse. Él tenía 44 años; ella, 16. Carlos Thays conoció a Cora Venturino en una kermesse. Él tenía 44 años; ella, 16.
Para ser feliz, es preferible vivir en una cabaña dentro de un bosque que en un palacio sin jardín




Carlos Thays
Thays fue jardinero, horticultor, ambientalista, además de artista y científico, y su historia en la Argentina comenzó en 1889 cuando llegó por un proyecto de dos años, pero -como sus plantas- echó raíces y se quedó para siempre en el país. Convencido de que toda persona rica o pobre, joven o vieja, tiene el derecho a disfrutar de un espacio público, creó los parques más conocidos: el Tres de Febrero y el Jardín Botánico, en Palermo; las Barrancas, en Belgrano; el Parque Centenario; la Plaza Colón, detrás de la Casa Rosada; el Parque Lezama, en San Telmo; y el eje Plaza de Mayo y de los Dos Congresos. Pero como una vida puede abarcar muchas pasiones, Thays además inventó el concepto de parque natural y así logró preservar el entorno de las Cataratas del Iguazú. También hizo posible la industrialización de la yerba mate en su tiempo.
El jardinero francés que cambió Buenos Aires
Por esas bromas que tanto le gusta realizar al destino, el hombre al que Buenos Aires le debe el 80 por ciento de sus lugares verdes no nació en estas pampas sino en Francia, el 20 de agosto de 1849. Su padre era un tipógrafo belga establecido en París y su madre, una joven de Versalles. Thays fue discípulo de uno de los paisajistas más reconocidos de su tiempo, Edouard André, con el que trabajó por toda Europa. Fue el maestro quien lo recomendó para realizar el Parque Sarmiento en Córdoba. Así fue como el discípulo dejó la glamorosa París para trasladarse a la Argentina. Su plan original era quedarse por dos años, sin embargo se aquerenció para siempre.
La familia Thays vivió en la casona que se encuentra dentro del Jardín Botánico. La familia Thays vivió en la casona que se encuentra dentro del Jardín Botánico.
En 1891 lo nombraron director de Parques y Paseos de la Ciudad de Buenos Aires, pero no fue elegido "a dedo" y mucho menos por acomodo. Dijo que solo aceptaría el cargo si ganaba un concurso público abierto a especialistas de todo el mundo. Se impuso con un proyecto de desarrollo paisajístico urbano que proponía convertir los bosques de Palermo en un gran paseo urbano, poblar la ciudad de pequeñas plazas barriales que sirvieran de espacio de encuentro para los vecinos y crear algunos grandes parques que funcionarían como enormes pulmones para la ciudad. Y por supuesto no dejar calles sin arbolar ni plazas sin llenar de flores.
Un amor de película
En una kermesse, Thays conoció a Cora Venturino, él tenía 41 años, ella apenas 16, pero la atracción fue recíproca. Cora se convirtió en su esposa pero también en la socia ideal que lo seguía feliz a su trabajo con una canasta con la merienda. Primero lo hacía sola pero luego se sumaron sus hijos, Carlos León y Ernestina. Para ellos su padre tenía el mejor trabajo del mundo: diseñar plazas. La familia entera lo acompañaba mientras el padre se encargaba de indicar dónde y qué plantar, delineaba caminos y canteros, diseñaba rejas y obras ornamentales, armaba invernaderos y hasta corregía o abría artificialmente fuentes o surtidores de agua. Incansable, llegaba a trabajar más de veinte horas por día; él mismo dirigía cada obra, pues no tenía equipo de trabajo. Por eso en medio de una jornada agotadora, se escuchaba un "hup, hup", la manera cariñosa que empleaba Cora para llamarlo e indicarle que era momento de hacer una pausa para merendar. Con los años, sus nietos usaron esa expresión como apodo para su adorado abuelo. Quizá por eso, en tiempos donde los medios de transporte eran precarios, Cora no dudó en seguir a su marido a Misiones para ayudarlo en la tarea de organizar el Parque Nacional Iguazú, aunque esto implicó llegar a caballo hasta las cataratas, y soportar un clima y un paisaje tan agobiantes como mágicos.
Apasionados por el verde, armaron su hogar dentro del Jardín Botánico de Buenos Aires, en esa coqueta casita que todavía se conserva y donde hoy funcionan las oficinas administrativas. Pero la casa no solo era refugio familiar, sino también el lugar donde el matrimonio creó un centro científico de relevancia internacional, dedicado al estudio no solo de la flora argentina sino también de otras regiones del mundo.
Dicen que "un paisajista debe tener el entusiasmo de un creador, la sensibilidad de un artista, la inspiración de un poeta y la paciencia de un sabio". Repasando la vida de Thays esa frase no fue un dicho sino un hecho, gracias a su tarea convirtió una Buenos Aires gris y monótona en una suerte de jardín gigante y bello. Y ahí radica su talento: solo un visionario podía imaginar cómo se verían esos vástagos de apenas 30 centímetros en 100 años. Trajo diferentes especies del norte como tipas, jacarandás, lapachos, ceibos o palos borrachos y logró que se adaptaran a una zona tan distinta y húmeda. Con paciencia de artesano criaba los árboles en el vivero del Jardín Botánico donde planificaba cómo plantarlos, mantenerlos y cómo se verían al crecer. Así pobló plazas, calles, regimientos y hospitales con 150 mil árboles y como cada especie tiene una época de floración, logró que los vecinos siempre puedan ver flores al andar.
Un hombre incansable
En Buenos Aires, Thays realizó 69 plazas y paseos públicos, pero también otras provincias se maravillaron con su talento. Llevan su firma los parques 20 de Febrero (Salta), 9 de Julio (Tucumán), San Martín (Mendoza) y Urquiza (Entre Ríos). Su experiencia y conocimientos sumados a la perfección de sus creaciones lo convirtieron en el preferido de las élites que se lo disputaban al momento de contratarlo para embellecer sus propiedades. Así fue como creó los jardines de unas cuarenta estancias entre las que se destacan las tres de Julio Argentino Roca: La Larga y La Argentina en Buenos Aires y La Paz, en Córdoba. Otra de sus obras es la estancia La Candelaria en Lobos donde se encargó de parquizar 100 hectáreas e introdujo 240 especies. También La Porteña, la estancia de San Antonio de Areco donde Ricardo Güiraldes escribió Don Segundo Sombra y que llenó de eucaliptos, cedros del Líbano, robles y una avenida de acceso con un árbol originario del Mediterráneo, el almez, que todavía brinda su sombra. Todos estos parques conservan un sello que los distingue: alrededor de la casa, un jardín de estilo francés, rígido y geométrico, y el resto del lugar se adentra con el entorno, con un diseño más libre y natural. Además siempre incorporaba un espejo de agua.
Pero Thays no trabajó solo para la aristocracia argentina, él lo hacía para todos. Solía repetir que "para ser feliz, es preferible vivir en una cabaña dentro de un bosque que en un palacio sin jardín". Por eso, si los vecinos de los barrios le pedían una plaza, allá iba a diseñarla. Si le solicitaban flores para una fiesta, no dudaba en mandarles las más lindas y perfumadas. Su tarea era tan espectacular que lo llamaban el "jardinero de la nación".
Thays se convirtió en un anciano muy alegre que solía entretener a todos relatando las divertidas vivencias de su vida. Argentino por opción, no olvidaba sus orígenes y solía cantar canciones francesas o entonar La Marsellesa.
Cuando murió, en Buenos Aires el 31 de enero de 1934, una multitud salió a acompañar el paso del cortejo al cementerio de la Chacarita. Lo despidieron funcionarios y aristócratas, pero también obreros y estudiantes, familias y trabajadores. Gente que deseaba expresar su agradecimiento a un hombre que les había regalado el placer de enamorarse junto a un sendero de flores o de sentir que Buenos Aires es una sucursal del cielo tapizada de flores de jacarandá.
Por: Susana Ceballos




Campo de Mayo - Historias de Hurlingham



La Iglesia de Hurlingham - Historias de Hurlingham

¿Conocés al Tano Giuliano?


Artífice oculto de la música local, inventó, participó y produjo numerosos discos del rock argento en la década de 1970.




Por Fabián Domínguez



Lito Nebbia, Pappo´s Blues, Pescado Rabioso, Aquelarre, Color Humano y La Pesada del Rock and Roll eran los grupos que iban a participar del festival organizado en el principal Palacio de los Deportes de Buenos Aires. La entrada ese día no fue fácil, pues en las calles laterales del estadio había policías, con perros y carros de asalto que hostigaban a los concurrentes, y los amenazaban con detenerlos. Estamos hablando de la dictadura que en ese momento encabezaba el general de caballería y terrateniente Alejandro Lanusse, cuando se perseguía de manera especial a todo lo que fuera distinto. En este caso los que caminaban rumbo al estadio eran jóvenes, de jeans, con pelo largo y barba, algunos hippies, otros simples rockeros, sucios y desprolijos que no se disfrazaban sino que andaban por las calles de esa manera. La sociedad tampoco los soportaba y no miraba con malos ojos la represión a los festivales de rock, siempre endilgados como peligrosos. Ese mal clima se sumó al malestar de los jóvenes porque las entradas eran muy caras, por lo que en las plateas no había nadie, pero en la popular estaba la mayoría de los espectadores. Los músicos no se sentían cómodos con la situación, y fue Giuliano Canterini quien salió a dar la cara junto a su grupo y abrió el festival con Fiebre de la ruta. En medio del tema hubo algunos de la popular que quisieron saltar a la platea, rompieron una reja y motivó la entrada en acción de la policía, lo que generó mayor violencia. La banda tocaba, mientras en el público había quienes rompían butacas, lanzaban piedras, a la vez que la Federal trataba de reprimir y lanzaba gases. La batalla campal desatada puso freno a los músicos, que dejaron de tocar, pero los desmanes siguieron, o emporaron, según la versión de quien lo cuente, quien lo recuerde o lo fantasee. Algunos dicen que fue el Tano Giuliano quien lanzó el grito, en cambio hay otros que señalan que algunos fans al ver que la policía se llevaba preso al músico dijeron rompan todo. 


Barbudo, pelilargo, desalineado, irreverente, irónico, sarcástico, ególatra, provocador, Canterini tenía todos los condimentos para ser estigmatizado, era un distinto. Terminó preso, junto a una veintena de espectadores, y el recital fue suspendido. El rock infernal. Hordas de hippies arrasaron el Luna Park, tituló la revista Así. No se rompió todo, aunque hubo desmanes, detenidos, y medios de comunicación que vincularon, una vez más, al rock con la violencia, casi un tópico periodístico de la época. 


Mi nombre es Bond…


Pocos lo saben, pocos lo recuerdan, pocos lo admiten. Giuliano Canterini es el músico de rock que entre 1970 a 1974 grabó más discos de rock en la Argentina. Es el menos recordado de los rockeros en el Río de la Plata, pero la cosa cambia cuando se habla de Billy Bond. Si, se trata de un italiano que se anticipó a Luca Prodan y vino a revolucionar la música, a cambiar el concepto de espectáculo y subvertir la idea de producir. Los discos no fueron solistas sino que comandaba una cofradía bautizada La Pesada del Rock and Roll, o más conocida como La Pesada, donde compuso, interpretó, grabó, produjo, creó, recreó y convocó a gran parte de los músicos del movimiento rockero. No son muchas las canciones que se recuerdan de aquel grupo, pero siempre se habla de la mítica noche del 20 de octubre de 1972 en el Luna Park, y la frase maldita: “rompan todo”.


Nacido en Liguria, Italia, un año antes que terminara la Segunda Guerra Mundial, Canterini llegó a la Argentina cuando era niño. A los 12 años, cuando Elvis Presley y Gene Vincent arrasaban en el mundo, supo que lo suyo era el canto, el espectáculo, el show, la “performance” dirá él. Quería ganar plata sin trabajar, o por lo menos trabajando en algo que le resultara placentero, pero jamás pensó que iba a formar parte de un proceso musical revolucionario para la Argentina. Ingresó a ese mundo a través de los Bobby Cats, un grupo que llegó a codearse con Eddie Pequenino, Billy Cafaro, mientras que los Teens Tops, desde México, versionaban en castellano los éxitos rockeros sajones. Billy logró entrar a “La Escala Musical”, espectáculo televisivo que, junto al “El Club del Clan”, van a crear el mercado musical juvenil en la década de 1960. Pasa por Los Guantes negros y luego firma contrato con EMI, donde un ejecutivo llegado de Londres decide rebautizarlo como Billy Bond, nombre que Giuliano odió hasta el día que ese nombre le salvo la vida.


Su música es más rockera que complaciente y pronto se suma al incipiente movimiento contracultural de música beat progresiva donde va a encontrar un público, con un espíritu rebelde, anárquico y rupturista con los valores de los mayores. Analizar los mil oficios de Canterini no es objeto de estudio en este espacio por lo que nos vamos a abocar a su etapa de músico de rock setentista, y de manera especial al año 1973. Antes del rock, grabó dos discos de tono melódico beat y algunos de sus temas fueron censurados por la dictadura de Juan Carlos Onganía, el rígido general cursillista. El simple, que lo presentaba como Billy Bond “El Rebelde”, tenía dos canciones: Soy el toro campeón y Romance a Lolita, cuyas letras las escribió el pediatra Florencio Escardó. El primer tema llevaba armónicas con una melodía de los Beatles y, aunque se trataba de un tema muy liviano, es posible que al general de bigotes tupidos no le gustara que el “Bondo” dijera que el toro campeón era piedra angular de la Nación, o que explicitara que el Obispo le decía su misa de campaña, o hablara de la encíclica anticoncepción, con tono burlesco para la Sociedad Rural y sus ritos ganaderos. El segundo tema hace alusión a la novela de Vladimir Nabokov y es una lección de historia, mencionando a Julieta de Verona, Elena de Troya, a Salomé, destacando que todas eran adolescentes de 12, 13 o 14 años cuando fueron amantes de Romeo, Paris o bailadoras. El tema critica a las damas del Ente de Calificación, a quienes señala que las más famosas amantes de la historia fueron todas Lolitas y que ahora ni podrían entrar al cine.


Además de su incursión por la música, también fue uno de los propietarios de La Cueva de Pueyrredón, un lugar pequeño que en la primera década de 1960 fue un refugio jazzero, para luego ser reciclado por Bond para transformarlo en un lugar donde se encontraran músicos de las más diversas corrientes, dando prioridad a los incipientes rockeros. La policía concurría con entusiasmo al lugar para llevarse a todo sospechoso, es decir a todos, ya que quien no era barbudo era pelilargo, quien no andaba con ropa hippie era menor de edad. La decadencia del lugar dio pasó a una nueva Cueva, esta vez en Rivadavia, donde los músicos siguieron a Bond, pues sabía generar ambientes donde se podía compartir y producir cosas nuevas. 


Mandioca y La Pesada


Su carisma, simpatía y enganche permitió que Bond formara su propia banda con los músicos que pasaban por allí, y los que iba conociendo. No era un gran músico, ni un excelente cantante y no se amilanaba ante alguien que tuviera más talento musical que él sino que lo sumaba para enriquecer el producto. Fue así que, en 1970, en la primera crisis de las bandas pioneras del rock, pudo armar una superbanda con músicos de primer nivel, con la ayuda de Jorge Álvarez, editor, productor y promotor cultural.


Álvarez era el dueño de la editorial homónima, que lanzó al mercado en aquella época cerca de 300 títulos de autores de vanguardia, como Manuel Puig, Rodolfo Walsh, David Viñas, Germán Rozenmacher, Félix Luna, Ricardo Rojo, Quino o Roland Barthes. Un día, en la casa de su amiga y colaboradora Pirí Lugones, mientras participaba del cumpleaños de uno de sus hijos escuchó a tres muchachos que tocaron un blues en castellano, con letra propia y acordes originales. Eran Claudio Gabis, Javier Martínez y Alejandro Medina, que habían armado el trío Tricota y no encontraban donde grabar. El editor quedó fascinado, y buscó grabadora, pero en todos lados le cerraron las puertas, así que se juntó con un grupo de jóvenes, Pedro Pujó, Rafael López Sánchez y Javier Arroyuelo y armaron un sello independiente. El trío mutó su nombre por el de Manal y grabaron su primer disco para el sello Mandioca.


La actividad creativa como provocador cultural amerita que Jorge Álvarez tenga una nota aparte pero aquí podemos decir que fue el creador de los recitales al mediodía, con un olfato que le permitió generar un espacio más tranquilo para que los jóvenes pudieran interpretar o disfrutar de su música. Los principales teatros del centro porteño tenían el espacio ocioso a esa hora y era más difícil que la policía se acercara a reprimir a plena luz del día, aunque los azules siempre se daban alguna vuelta para mostrar su vena autoritaria.


La política monetarista, liberal, antinacional del gobierno del militar nacionalista Onganía llevó a Jorge Álvarez a reformular su experiencia como promotor cultural. Selló alianza con Microfon y, dentro de la compañía, creo Talent. Desde allí continuó la tarea emprendida con Mandioca. En ese mismo instante se cruzó con Canterini, a quien conocía, pero en este caso se juntaron para producir juntos. La asociación de Billy Bond y Jorge Álvarez fue genial para el rock pues el primero sabía de música, se entusiasmaba con experimentos de vanguardia y reconocía el talento de sus colegas, y el segundo tenía buen ojo para los negocios. Como una creación de Álvarez y Bond nace La Pesada del Rock and Roll, en la que figuran los músicos más diversos, como grupo mutante, sin un staff permanente, con roles que se podían cumplir en la misma época, sin superponerse. 


El primer fruto se editó en 1971, con el disco Billy Bond y la Pesada del Rock and Roll, con ocho temas, y músicos como Norberto Pappo Nappolitano, David Lebon, Luis Alberto Spinetta, Vitico, Nacho Smilari, Javier Martínez, Héctor Pomo Lorenzo, Black Amaya, Enrique El Zurdo Roizner. En muchos temas Billy Bond se reservaba la voz y, como confirmación del liderazgo que ejercía, en la tapa salió su cara, pintada con fibra los nombres de los integrantes de la banda.


La Pesada sacó tres álbumes más. El año 1972 fue de producción, de frutos y problemas, con un segundo disco que en su tapa decía “Rocks+blues+rocks+rocks”, aunque es conocido como el “Volumen II”. La novedad fue La Marcha de San Lorenzo, censurada por el gobierno militar apenas salió a la calle y dejó al disco completo, junto a los integrantes de la banda, en la mira de las fuerzas represivas. Pero lo más duro fue el recital del Luna Park, a partir del cual fueron estigmatizados y les resultó difícil volver a subir a un escenario, aunque eso no significó el fin creativo.

 

Pasaron pocas semanas de aquella noche cuando La Pesada dio a conocer lo que Billy llamó “operita”, titulada Tontos. Piazzolla había editado María de Buenos Aires unos años antes y la llamó “operita”, ya que no creía que llegara al nivel de ópera, aunque se trataba de un álbum conceptual. Como antecedente en el mundo del rock se había grabado obras conceptuales como La Biblia (1971) de Vox Dei, inspirado en pasajes del libro sagrado; Sudamérica, o el regreso a la aurora (1972) de Arco Iris, que relata una leyenda precolombina creada por Gustavo Santaolalla, acompañado por Ara Toklatian, Guillermo Bodarampe y Horacio Gianello. Cabe mencionar dos obras conceptuales poco mencionadas, que además fueron sendos discos debut: por un lado Vida y vida de Sebastián, del dúo acústico Vivencia, editado en 1972; y por otro lado Oh perra vida de Beto del grupo Materia Gris. Almendra, comandado por Luis Alberto Spinetta, estaba trabajando con una ópera como su segundo álbum, con ensayos para lanzarlo en 1970, pero la crisis del grupo hizo que fracasara. El Señor de las Latas era el título, y entre los personajes estaban algunos de los pioneros de la nueva música joven. Sacaron Almendra II, donde incluyeron algún tema de la ópera proyectada pero todo quedó en la nada, aunque Spinetta con el tiempo dio a conocer algunas canciones.


Por lo tanto, consideramos que Tontos está dentro de los primeros proyectos conceptuales dentro del rock en la Argentina, aunque en este caso no hay una historia argumental, pero tiene canciones con letras, arranques, inicios de temas, rescate de fragmentos de temas grabados años atrás. El disco tenía una tapa roja, con letras amarillas que decía “Tontos (operita) 20 de octubre de 1972 + por Billy Bond y la Pesada del rock volumen 3. Había una vez”. La esencia es el concepto sonoro de experimentación desde lo musical, como no se había hecho nunca hasta ese momento en el rock local, y lo que busca explicar el disco es cómo se escribe una canción. Billy impulsa una melange creativa, un experimento tan subversivo como la Marcha de San Lorenzo (o más).  El tema central, que va a nacer del caos, la anarquía y el delirio creativo se llama Tontos, con un mensaje muy visceral, con una letra dedicada a gordos, hippies y cerdos, aquellos que levantaron el dedo acusador contra él por los hechos del 20 de octubre. Los tontos son los “que ensucian la sangre a otros, que chupan la sangre a otros, que tienen la sangre de todos”. El disco tiene grabaciones y sobregrabaciones, y entre éstas hay temas de Pajarito Zaguri con La Barra de Chocolate, fragmento del tango Buenos Aires madruga interpretado por el cómico Jorge Porcel y, en el medio, diálogos inconexos con anuncios de la llegada de Perón, ironías sobre el clero argentino, entre otras cuestiones que hay que escuchar con atención a lo largo de media hora. Fue destruido por la crítica, y pasado el tiempo Giuliano Canterini lo consideró un suicidio, una movida que sólo les dejaba la alternativa de borrarse de la escena musical.



La nave de los locos


Fue una manera de quemar las naves, aunque habrá un volumen IV dos años más tarde. De todas maneras, el año 1973 será muy prolífico para los integrantes de la banda y enriquecedor para el rock argento. La represión policial ganó la calle contra el movimiento musical en general, y los de La Pesada en particular, así que, encerrados en los estudios de grabación, cada uno de sus músicos pudo sacar su disco solista.


En el año 1973 Billy Bond y sus amigos no sacaron un disco propio, pero la actividad fue muy intensa pues estuvieron presentes en seis discos, con el “Bondo” como músico, productor, sesionista o mánager, según la necesidad. Hay una trilogía integrada por músicos de La Pesada quienes grabaron sus respectivos discos a saber: Kubero Díaz y la Pesada, Jorge Pinchevsky y su violín mágico, David Lebón. Por su parte Claudio Gabis y Alejandro Medina, que eran del staff de La Pesada también grabaron sus discos solistas con la banda poco tiempo después.


Otros discos en los que participó La Pesada fue Cristo Rock, debut discográfico de Raúl Porchetto, una obra conceptual de tinte religioso, con duras críticas a la jerarquía católica; y Confesiones de Invierno de Sui Generis, segundo disco del dúo integrado por Nito Mestre y Charly García, donde el “Bondo” fue manager. El sexto disco es una rareza, pues se trata del segundo álbum de Donna Caroll, que no es una rockera sino que está más vinculada con el jazz. Esposa de Oscar López Ruiz, guitarrista de Astor Piazzolla, el año anterior ya habían grabado con La Pesada un disco de jazz y blues, con toques tangueros.


Jorge Álvarez quería hacer una obra musical al estilo Hair, para ponerla en escena y exportarla, por eso trató de producir de manera infructuosa la Misa del Tercer Mundo del padre Carlos Mujica, pero al ser tan folklórica dejo todo en manos del Grupo Vocal Argentino. Después intentó ponerle música a Cien años de soledad, la novela de Gabriel García Márquez, pero el colombiano le negó autorización. Por fin decidió invertir en una nueva grabación de La Biblia, el mítico disco de Vox Dei, y su cómplice musical fue Billy Bond. En 1974 convoca al Ensamble Musical Buenos Aires, y a todos los que de alguna u otra formaban parte del círculo de La Pesada: Claudio Gabis, Charly García, David Lebón, Kubero Díaz, Alejandro Medina, Carlos Cutaia, Jorge Pinchevsky, Juan Rodríguez, Oscar Moro, Raúl Porchetto, Rinaldo Raffanelli, entre otros. A ellos sumó a Gustavo Beytelman, músico de formación clásica y arreglador de muchas de las primeras canciones del rock vernáculo. La experiencia fue fallida, y a pesar de la inversión en músicos, arreglador y despliegue, el disco no superó la calidad de la grabación de Vox Dei, y ninguno de los que participan suma esa producción a su currículum.


La llegada del peronismo al poder no fue una ventaja para Billy Bond y tampoco para la Pesada. Los integrantes de la banda parapolicial Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) pronto demostraran que eran los verdaderos pesados y junto a los grupos guerrilleros espesaron el clima político de tal manera que no era fácil el trabajo creativo. 


Un día el director de cine Leopoldo Torres Nilsson le reveló a Álvarez que tanto él como el líder de La Pesada figuraban en una lista que tenía la inteligencia de Coordinación Federal, de estrecho vínculos con la Triple A. Billy Bond volverá a ser Giuliano Canterini, ciudadano italiano que no estaba en ninguna lista negra y de esa manera podrá salir del país. Con el tiempo recuperó el seudónimo estrafalario y desde Brasil continuó con nuevas experiencias artísticas. 



Deportes en el Recuerdo (Parte 4) - Historias de Hurlingham




La última carta del capellán






Por Fabián Domínguez


El cura vestía de jean, camisa y mocasines. Entró a su habitación, en la casa del centro de París, y pensó que no era hora de redactar su testamento pero si bosquejar ideas para una carta. Sacó un block de hojas y escribió con una birome azul. Abrió la Biblia Latinoamericana que estaba sobre el escritorio, eligió el libro del Apocalipsis y copió del primer capítulo algunos versículos. Jorge Adur, el cura exiliado en Francia desde 1976, capellán del Ejército Montonero desde 1978, preparó la carta que recorrería el espacio y llegaría a cientos de kilómetros, aunque no pensó que viajaría en el tiempo para difundirse décadas más tarde. La puerta de madera del cuarto se abrió y François, otro sacerdote se asomó.


– ¿Estás escribiendo? Vuelvo más tarde.


– No, no te vayas. Escribo una carta para mis amigos de la Argentina pero ahora se me ocurrió la idea de grabarla. Vos prepará alguna canción, la cantan con Jean Pierre, Bernard y Robert como lo hacemos cada mañana, leo un pasaje bíblico y después hablo acerca de mis días en este exilio trajinado.


***


Adur era un cura tercermundista que optó trabajar por los pobres cuando el cardenal chileno Raúl Silva Enriquez lo ordenó en Santiago de Chile. Su primer vínculo estrecho con la Iglesia fue en la adolescencia, en su Nogoyá natal, cuando entró a la Acción Católica. En la década de 1950 terminó el secundario y le dijo a su madre que iba a ser cura, pero ella se opuso. Sin que nadie se enterara, partió rumbo a Buenos Aires, entró a la congregación de los Asuncionistas, y cruzó los Andes para formarse como seminarista. Estudioso, lector y comprometido con el Evangelio dirigió la revista del seminario hasta el momento de su ordenación, cuando lo regresaron a su país.


La década de 1960 fue escenario de revoluciones políticas, culturales, musicales y también eclesiales, a través del Concilio Vaticano II, una adecuación de la Iglesia a la modernidad. Adur, un entusiasta de los cambios, luego de ser profesor en un colegio secundario, creo la casa abierta de formación para seminaristas en la localidad de La Lucila: "Nuestra Señora de la Unidad". Los futuros sacerdotes allí estudiaron y atendieron las necesidades espirituales y sociales del barrio, de manera especial a los jóvenes.



***


– ¿Le vas a escribir a tu comunidad de Olivos?


– Sí, ellos son especiales para mí. De allí salieron muchos chicos y chicas comprometidos con la dimensión política del amor y salieron a las calles a cambiar el mundo, por eso cuando se impuso la dictadura fueron perseguidos, desaparecidos y asesinados.


– ¿Ahí estaban los seminaristas Carlos di Pietro y Raúl Rodríguez cuando los secuestraron?


– No, ellos empezaron en la Unidad, pero continuaron en un barrio obrero: en San Miguel, a 30 kilómetros de Buenos Aires. Los secuestraron el 4 de junio de 1976, cuando me fueron a secuestrar. Esa redada se llevó antes a Juan Isla Casares, pero primero capturaron a la catequista Fernanda Noguer y a su beba de dos meses.


***


La década de 1970 encontró al cura impulsando el Concilio Vaticano II, dialogando con organizaciones sociales y políticas, luchando para derrocar la dictadura que mantenía proscripto al ex presidente Juan Domingo Perón. Trabajaba todo el día. Entraba a una reunión de catequesis para explicar algo, salía y se sumaba al grupo de jóvenes que planificaba la visita a una villa, daba alguna indicación, salía y entraba a otro salón donde los delegados de una fábrica organizaban una medida de fuerza. También recibía a militantes políticos que le pedían consejos, le solicitaban algún contacto o requerían espacio para guardar bolsos o cajas. No solo Olivos era el lugar de su actividad, a veces iba a Capital Federal y, en ocasiones, hacía reuniones en la Catedral de San Isidro, para malhumor de monseñor Antonio Aguirre, máxima autoridad diocesana, quien renegaba de la cercanía del cura con el peronismo montonero. Luego de una homilía de Adur, en la que reivindicaba la resistencia obrera y ponderaba las luchas del pueblo argentino, el obispo le solicitó al superior de los Asuncionistas que sacara al sacerdote de su diócesis.


El cura montonero aprovechó la ocasión para proletarizar el seminario y llevar todo al barrio obrero Manuelita de San Miguel. Compró una casa a pocas cuadras del Colegio Máximo de los jesuitas, donde tenía su sede el provincial de la orden, Jorge Bergoglio, quien le permitió trabajar en la capilla Jesús Obrero.


*** 


– ¿Y qué les vas a contar, que te quedaba grande y se te caía el pantalón nuevo que estrenaste cuando te nombraron capellán?


– Ja, ja, ja… ¿te acordás? No eso no. Voy a elegir temas claves


– Ya sé, les vas a decir que entrenaste en el Líbano, y que tiraste una granada contra una colina, que no la atravesó ni explotó, que volvió rodando junto al grupo y todos corrieron a buscar refugio…


Adur estaba tentado de risa, no podía parar y tentaba a su compañero. Cuando por fin recuperaron la compostura el capitán montonero enumeró los temas que iba a grabar en la carta. Eligió siete momentos: las muertes y desapariciones de sus discípulos Carlos, Raúl, Juan, Cristina, entre otros, a lo largo de 1976; la reunión de la JIC (Juventud Internacional Cristiana), en Colombia, en 1977; su nombramiento como capellán de los Montoneros, para escándalo de los obispos argentinos, en 1978; su presencia en Puebla, para denunciar la represión en la Argentina ante los obispos de América Latina, en 1979; el viaje a Siria y el Líbano, donde conoció a su familia paterna y descubrió que, como él, luchaban contra los imperialismos que sojuzgan a los pueblos; el triunfo de la revolución sandinista; y el asesinato de monseñor Oscar Romero el 24 de marzo de 1980 en El Salvador, que lo encontró a él en México.


– Jorge, algún día volverás a la Argentina y abrazarás a tus amigos.


– Ya tengo fecha de regreso. La organización me envía a cumplir algunas tareas, entre ellas hablar con el Papa II en su visita a Brasil.


– Pero eso es una misión suicida.


– Es el lugar donde debo y quiero estar.


***


Semanas más tarde el capellán montonero recorría Brasil para sumar voluntarios a la Contraofensiva contra la dictadura. En junio entró a la Argentina, tuvo varias reuniones en Buenos Aires y luego se refugió en Mar del Plata. El 26 de junio tomó un micro rumbo a Brasil, con el objetivo de lograr la primera entrevista de organizaciones de derechos humanos con Juan Pablo II y que éste condenara públicamente las desapariciones en la Argentina. En el puente fronterizo Paso de los Libres - Uruguayana un control militar lo bajó y lo retuvo mientras el micro continuó su marcha. Lo último que se supo fue por una sobreviviente quien compartió cautiverio con él y Lorenzo Viñas, en una casa que usaban los represores para esconder desaparecidos, a cien metros de Campo de Mayo. Era septiembre cuando se lo llevaron, lo subieron a uno de los aviones negros y lo arrojaron al mar.







"Debemos mostrar siempre el compromiso más difícil del lado de nuestro pueblo oprimido que debe ser nuestro primer dialogante. Ustedes encontraran mi voz, mi recuerdo, mi compromiso", dice en uno de los párrafos de la grabación que estuvo escondida en un altillo muchos años hasta que se digitalizó. En la carta grabada, los amigos del cura cantan, luego él habla a lo largo de media hora, de fondo alguna chamarrita, mientras cita el Evangelio y recita a Pablo Neruda. "Les prometo nunca volver atrás, ser siempre solidario con las luchas de liberación de mi pueblo. Mi sacerdocio, mi vida religiosa, mi amor, mi entrega. En fin, ustedes me conocen más que yo mismo. Nunca los traicionaré…."


***


El viernes 13 de marzo, una semana antes que los argentinos quedaran encerrados en sus casas mientras el covid acechaba en las calles, Ana Adur se sentó en los tribunales federales de San Martín para testimoniar sobre la desaparición de su tío cura. Ella vive en Nogoyá y decidió a último momento desechar el testimonio por videoconferencia para estar presente y llevar un documento único: la grabación de un mensaje de Jorge Adur, el capellán de Montoneros.


Los testimonios terminaron ya en plena pandemia y hace más de un mes comenzaron los alegatos en la causa Contraofensiva, donde agentes de inteligencia del Batallón 601 están en el banquillo de los acusados. Campo de Mayo fue el eje del entramado de la Inteligencia militar, y en casas operativas próximas a la unidad militar llevaron a muchos de los desaparecidos. La fiscal Gabriela Sosti leyó su alegato durante cinco horas los últimos cinco jueves, describiendo cada secuestro y asesinato, los cuales no solo fueron en la frontera Argentina, sino en distintas ciudades de América Latina y Europa. El próximo alegato será el del abogado de la querella Pablo Llonto. Son decenas de casos de detenidos desaparecidos entre 1979 y 1980, y se los puede ver y escuchar por youtube todos los jueves, a partir de las 9 de la mañana. Después de los alegatos se espera la sentencia de una de las operaciones.







Historias de Hurlingham


Deportes en el Recuerdo (Parte 3)



Deportes en el recuerdo 2 - Historias de Hurlingham



Deportes en el recuerdo - Historias de Hurlingham


Plaza Ravenscroft - Historias de Hurlingham



Gertrude Hallet de Ravenscroft - Historias de Hurlingham


Club Defensores - Historias de Hurlingham

Los hermanos Molina y el 17 de octubre de 1945 - Historias de Hurlingham

El Río Reconquista - Historias de Hurlingham

El Río Reconquista (Parte 2) - Historias de Hurlingham



Los años del mayordomo

La infancia del escritor que fundó la crónica literaria en Argentina y el crack del ´29. 

Por Fabian Domínguez





ILUSTRACIÓN DE MERCEDES DOMÍGUEZ




Miguel salió al patio de la casa roja, observó las ramas de los frutales y suspiró. El viento sur le golpeó el rostro pero no limpiaron las nubes negras de su pensamiento. Era el mejor momento de su vida y le acababan de dar un ultimátum. Esa felicidad de días mansos y tranquilos fueron arruinados unos meses antes por el fascista José Uriburu, quien decidió transformar el país en un cuartel. Ahora su propia esposa, esa mujer fina, culta y que tanto amaba, era quien lo instaba a quemar las naves para invertir en la educación de sus hijos. No iba a ser fácil dejar esa estancia en el mejor valle de la Patagonia para emprender una aventura con destino incierto. Miguel Esteban Walsh nació en Lobos, donde su papá tenía una estancia de 2500 hectáreas que perdió en apuestas. Al parecer el problema de la ludopatía siempre estuvo en los Walsh, su abuelo, su padre y uno de sus hermanos lo sufrieron, perdiendo sumas que les cambiaron la vida. Ahora él mismo era empujado a hacer una apuesta a todo o nada, dejar la administración de la estancia y largarse a la aventura de una chacra propia. Dora lo exigía, y sus cuatro hijos merecían algo mejor que la vida silvestre en una isla en medio del río Negro.

 

***

 

Rodolfo Jorge Walsh nació el 9 de enero de 1927, en Rio Negro, en la tierra más fértil de la Patagonia. Ya entrado el siglo XXI, el pueblo de Lamarque encaró la cruzada de proclamarse como lugar de nacimiento del escritor. En aquel año, ese espacio apenas era un caserío, conocido como pueblo nuevo, con algo más de 200 pobladores y con un personaje famoso por medir 2,46 metros: Noel Berthe. A Walsh lo anotaron en el registro civil de Choele Choel, a más de treinta kilómetros de la casa de sus padres, lugar donde nació. En 1942, cuando el autor ya tenía 15 años, el poblado natal recibió su nombre actual: Lamarque.

 

Pero no queremos hablar ni de la obra ni del autor de Operación Masacre, sino describir a su familia y esa época en la cual él vive en la  Patagonia y, luego, se va a vivir a un pueblo bonaerense. Entender ese tiempo nos permite comprender la crisis del 30, la década infame y el destino al que son sometidos los pobres de nuestro pueblo cuando llegan a la pobreza más absoluta.

 

La casa de Walsh estaba en el establecimiento El Curundú, dedicada a la cría de ganado y producción de forraje. A diez kilómetros del centro del pueblo, la vivienda, pintada de rojo, hoy se encuentra en perfectas condiciones, a pesar de ser centenaria, dentro del predio de la empresa Expofrut. En aquella época la estancia se llamaba Santa Genevieve, tenía 15000  hectáreas y era propiedad de Víctor Manuel Molina, ministro de Hacienda del presidente Marcelo T. de Alvear. Molina visitó el lugar de manera asidua mientras vivió en la zona; al instalarse en Buenos Aires espació la visita una vez al año.

 



Lo cierto es que la familia Walsh, conformada por un matrimonio descendiente de irlandeses, tenía casa, comida y un sueldo para afrontar las necesidades básicas y algo más. No eran dueños, pero disfrutaban de un caserón grande, una arboleda destacada y extensiones de campos, donde pastaban caballos, vacas y ovejas. Con seis empleados a cargo y la incorporación en temporada de esquila de veinte esquiladores, la estancia tenía una dinámica propia y el mayordomo que gerenciaba el lugar era la persona más importante.

 

***

 

Miguel Walsh no termino el primario, apenas tenía tercer grado. Sabía jugar a las bochas, bolear avestruces y era muy buen jinete. Se dedicaba al arreo de ganado en el mismo frigorífico donde trabajaba Dora y allí se conocieron, al iniciarse la década de 1920. Ya casados se fueron a probar suerte a la Patagonia. Tuvieron dos hijos, Miguel y Carlos Washington. Al tercero la madre quería llamarlo Valentino, como el actor que tanto admiraba y que murió cuando ella estaba de cinco meses de embarazo. Miguel se opuso a ponerle un nombre italiano a un descendiente de irlandeses pero aceptó llamarlo Rodolfo, nombre de pila del actor. Dos años más tarde vendría Héctor y, ya mudados a la provincia de Buenos Aires, nacería Catalina. 

 

Los empleados llamaban “Migüelche” a Miguel, juntando su nombre con el término “huelche”, un término mapuche, tal vez para designarlo tehuelche y no araucano. Hincha de River Plate, votaba por el partido radical, como su patrón. Todas las noches jugaba a las cartas con el comisario local, el médico del pueblo y el maquinista del ferrocarril. Nunca decía malas palabras delante de sus hijos hasta que se produjo el golpe de Estado de José Evaristo Uriburu, el militar criollo que imitaba a los alemanes y por eso lo llamaban General “von Pepe”. Desde entonces Uriburu pasó a ser sinónimo de mala palabra para los chicos Walsh.

 

Dorotea Gill nació en Junín, hablaba muy bien inglés y era telefonista en la empresa frigorífica Armour. Hacia 1915 su hermano William partió a sumarse a los irlandeses que buscaban liberarse del yugo de Inglaterra, cuando esta última estaba concentrada en la Gran Guerra pero a mitad de camino se arrepintió y se sumó a combatir con las fuerzas británicas. El 17 de agosto de 1925 llegó de visita a la Argentina el príncipe de Gales, Eduardo de Windsor, heredero de la corona británica, quien fue vitoreado por una multitud. Las crónicas de la época dan cuenta que visito la estancia Huetel de 25 de Mayo, donde comió asado con cuero; que en Buenos Aires escuchó al dúo Gardel-Razzano; y que al, asistir a una función en el teatro Colón, se quedó dormido. Entre las actividades protocolares entregó una medalla a la familia Gill por defender la libertad y el honor. William había muerto en la isla griega de Salónica al pisar una mina y volar por los aires. Esa heroica vida flotará en el recuerdo familiar y Rodolfo esbozará algunas líneas para contar las aventuras de su tío Willie.

 

Cuando el chofer de la estancia llevaba a Dorotea a Choele Choel, ella se sentía una persona importante aunque solo fuera una habitante más de Santa Genoveva. A ella no le gustaba para nada el campo, se sentía una extraña lejos de la ciudad, y se hacía traer cosas de la tienda Harrod´s, además de revistas extranjeras, para estar actualizada. Durante las visitas del patrón Molina venían otras personas, familiares o amigos, todos de clase alta, cosa que Dora disfrutaba; era como codearse con la alta sociedad. Es evidente que las charlas con Molina influyeron en la perspectiva de Dora sobre la educación, ya que el Ministro fue fundador de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, uno de los principales establecimientos de formación media del país, y director de la Revista de Ciencias Económicas. Molina era muy influyente en la política argentina, asumiendo como diputado el mismo año que eligieron presidente a Hipólito Yrigoyen, quien a su vez lo nombró como gobernador del Territorio Nacional de Rio Negro, cargo que ejerció entre 1920 y 1924.

 

En las afueras de Lamarque los chicos no paraban de jugar todo el día. Montaban a caballo, curioseaban la esquila de ovejas en temporada, asistían a la yerra del ganado, presenciaban el nacimiento de terneros o potros. De esa época viene la observación de los vuelos de los pájaros y la vocación de Rodolfo por volar. Al final será Carlos el aviador y a su hermano menor le quedarán los oficios terrestres. Imposible que cuatro niños no hicieran travesuras y si el padre se enteraba les daba un chicotazo con el rebenque para marcar algún límite, jamás una paliza. De eso se encargarían las monjas, más adelante. 



 Rodolfo Walsh recordó su terruño, pero no de manera nostálgica sino como escenario de alguno de sus cuentos. El lugar está rodeado de río, porque se trata de la isla grande de Choele Choel, con 35000 hectáreas, ubicada en el valle medio del rio Negro, que hoy tiene tres localidades: Pomona, Luis Beltrán y Lamarque. El río caudaloso se forma con el Limay y el Neuquén, en algún momento se abre en dos brazos, para formar la gran isla, para luego volver a ser un solo cauce. 

 

“Lamarque era un pueblo de quinientas almas, sobre el Brazo Chico del río, en el sur de la isla, pero su relación obligada en tierra firme era Choele Choel, que estaba al norte, sobre el Brazo Grande, y ahora es ciudad y ha progresado mucho”, escribe en el cuento “Trasposición de jugadas”. Se trata de los casos del comisario Laurenzi, son tres cuentos, cada uno en un lugar distinto del país, uno de ellos en Lamarque[1].

 

Rodolfo retrata a un comisario resolviendo un caso en Cholele Choel. Es posible que el comisario Laurenzi, buen jinete, peón de un ministro en su juventud y vecino de Lamarque, esté inspirado en su propio padre. Sobre el destacamento policial de Lamarque dice que “la gente lo llamaba comisaría pero que, en realidad, era un rancho con una pieza y la cocina”.

En aquella época se pasaba el Brazo Grande en balsa. “Se manejaba a pulso desde arriba, con una especie de cabrestante y una maroma que atravesaba el río y estaba sujeta a un poste en la otra orilla. En el verano, cuando había bajante, solía quedarse varada en el barro, o a lo mejor había que ir a tomarla en el centro del río”, describe Walsh.

 

En algún tramo del cuento el comisario dice: “a veces me pregunto cómo sería si me hubiera quedado. A lo mejor tendría una estancia, o por lo menos una chacra y un caballo”. Con el tiempo una de las parejas de Walsh, Poupée Blanchard, escucho varias veces hacerse esa misma pregunta al propio escritor.

 

En esa región sudeste de la isla está la estancia Santa Genoveva, donde Walsh se enamoró del agua. De adulto tendrá una casa en el Delta del Tigre y, ya clandestino y perseguido, busca la ruta de los lagos bonaerenses, por eso se instala en San Vicente, cerca de las lagunas de Lobos, San Miguel del Monte, el mismo San Vicente, y algo más al sur Chascomús. 

 

***

 

En Lamarque la madre se dedicaba a la formación de sus hijos, y les leía todas las noches algún clásico, entre ellos Los Miserables, de Víctor Hugo. Cuando entraron a la edad escolar la preocupación de ella creció. Los establecimientos de la región no eran de la calidad que aspiraba. Los Walsh deciden dar un golpe de timón, dejan la Patagonia y se lanzan a probar suerte en la llanura bonaerense.

 

Miguel Walsh arrendó pocas hectáreas en Benito Juárez, con la intención de sembrar trigo, cebada, maíz, en definitiva ser un chacarero. Rodolfo cumplió 6 años antes de mudarse a la nueva casa, ubicada en el pueblo. Pronto nació la hermana menor. Los varones van a una escuela religiosa de monjas italianas, privada y paga. Además tienen campo para correr y, como la zona forma parte del complejo serrano de Tandilia, hay elevaciones como El Sombrerito para escalar y la laguna San Antonio para nadar y pescar[2].

 

El sabor amargo que Miguel siente en la boca es el sabor de la década infame, con corrupción política y castigo a los pobres. Los resultados del campo no son los mejores, la cosecha es buena pero la crisis económica internacional, desatada con el crack de la bolsa de Nueva York en 1929, tendrá repercusión en la década de 1930 con el derrumbe de los precios de granos. La apuesta de Miguel salió mal y, para peor, el antiguo patrón que podía darle una mano, Víctor Molina, murió en octubre de 1933.

 

La quiebra de chacareros se repetía mes a mes. Los Walsh soportaron chubascos financieros hasta que un temporal de lluvia en 1936 fue el golpe definitivo para que la economía familiar se derrumbara. Perdieron el campo, se mudaron por poco tiempo a Azul, donde les remataron lo último de valor: los muebles, el piano y el auto. El descenso social era una realidad. La familia se separa y nunca más volverán a estar bajo un mismo techo, aunque en ese momento no lo saben. Los hermanos mayores fueron a la casa de una abuela, en Buenos Aires, para continuar sus estudios. El 5 de abril de 1937 Rodolfo y Héctor, con 10 y 8 años, entraron en un colegio irlandés de Capilla del Señor, regenteado por unas monjas muy violentas a la hora de educar niños. Era para hijos de chacareros y huérfanos, y Miguel se conformaba con que los menores comieran todos los días y tuvieran abrigo. Pero las monjas eran capaces de ejercer presión psicológica y recurrir a la violencia física más cruel y sádica, obviando el cariño o la ternura, tal como las recuerda el propio Rodolfo.

 



Miguel y Dora fue la cuarta generación de irlandeses casándose con irlandeses. Sus cinco hijos quebrarán esa tradición. En algún momento, sus ancestros fueron la nobleza del campo, luego las generaciones venideras vivieron crisis que los hicieron descender sin comprender las razones, formando parte de la clase media más desorientada. Walsh sostiene en su diario que en su mayoría esos desclasados “serán reaccionarios, apolíticos, mediocres, adheridos a valores ya inalcanzables”.

 

El matrimonio se instaló en una pensión de la calle Moreno, junto a la niña. Dora odia el campo y, ahora, en plena ciudad, odiaba ser pobre. Miguel camina todos los días el puerto de Buenos Aires, lejos de los caballos, del campo y los amigos de Lamarque. Llega a la madrugada, cuando la neblina gris del río marrón empieza a disiparse y el viento húmedo y frío se pega en su cuerpo. Se instala en la entrada de uno de los galpones portuarios y, cuando el sol aún no asoma, sale el capataz para contratar estibadores. Cientos de manos se estiran para mendigar un puesto. Sabe que los años del mayordomo no volverán, y que la aventura de la chacra propia fracasó. Cuando no logra ganar el jornal hombreando bolsas se amarga: ese día, sin un solo mendrugo de pan, en su casa pasarán hambre.



ALEJO
Por Fabián Domínguez



ilustración de Mercedes Domínguez



Me extendió la mano como si fuera un adulto. A los siete años, Alejo siempre actuaba como un mayor. Lo conocí en la esquina de casa, Unión y Murature, al borde de la zanja que abarcaba toda la calle, como una laguna. Miraba con atención el charco esperando que saliera un sapo a cantar y que inflara el buche para meterle un hondazo. Teníamos cinco años y ninguno iba al jardín de infantes.

─ ¿Querés que saquemos renacuajos? ─ me dijo como si nos conociéramos desde siempre.

─ ¿Con la mano? ─ le seguí el juego.

─ No boludo, tenés que traer una jarra de tu casa ─ Volví corriendo con una lata vacía de durazno y pasamos la tarde sacando bichitos negros que sacudían la cola. Ya estaba oscureciendo; él se fue y me dijo que me llevara los pescaditos.

─ Mamá, mirá lo que pesqué ─ entré gritando a casa.

─ ¿De dónde sacaste eso? ─ Cuando dije que lo conseguí en la zanja arrojó el recipiente al patio y cientos de renacuajos se retorcieron en el barro mientras un sapito saltaba a esconderse entre los pastos. Esa noche me broté, con miles de granitos de agua. Mi vieja me dijo que era alergia a la mugre en la que jugué toda la tarde. Al otro día la mamá de Mirta le dijo que no se preocupara, era una varicela leve.

 

***

 

Mirta era mi vecina y jugábamos todos los días. Tampoco la mandaban al jardín; decían que era muy lejos. Había que patear un lodazal y nuestras madres estaban muy ocupadas. El tango dice “Pompeya y más allá / la inundación” y tardé en darme cuenta que el poeta hablaba de las calles de mi primera infancia. En Villa Caraza, Lanús Oeste, las calles estaban siempre inundadas, se chapaleaban cuadras para salir a comprar o trabajar, incluso en meses de sequía. Allí viví la despedida más dolorosa de mi vida. 

 


Nací en la provincia de Corrientes, pero una lluvia inundó la cosecha y empujó a la familia al Gran Buenos Aires. Soy nacido allá pero malcriado acá. Mirta era santiagueña, sus padres escuchaban chacarera a todo volumen y a veces a Leo Dan. Mi mamá no la quería mucho porque jugaba a la pelota de manera brutal, pateaba tan fuerte que me dolía cuando me impactaba. Podaron los sauces del fondo de casa, al lado del baño de chapa negra, y ella se subió a los árboles, se colgó como un mono y se tiró una y otra vez sobre las ramas podadas que formaban un colchón. Yo la imitaba. “Es muy machona”, decía mi mamá. Yo no sabía si eso era bueno o malo.


Alejo venía seguido, a cazar sapos. Siempre me preguntaba si alguna vez pesque algún tiburón, que su papá los pescaba en el Riachuelo. No sabía si creerle. Vivía a seis cuadras, pero del otro lado de las vías, que era como decir del otro lado del mundo. Morocho, pelo lacio y cara seria, a veces metía miedo. Solo sonreía cuando festejaba sus propias travesuras pero se ponía muy serio cuando decía alguna mentira grande, como cuando me contó que le regalaron globos y que con ellos voló sobre la ciudad. En su casa no se acumulaba agua, la calle era de asfalto. Después de tanto venir nos hicimos amigos y me dijo que le gustaba Mirta, que le había dado un beso pero ella se enojó. Solo sonreí, no me importó porque nunca me fijé en ella como mujer. Para mí era una compañera de juegos que además me invitaba a ver la tele, la única de la cuadra.

 

Ella tenía seis y yo cinco, y fue la primera mujer que me mostró lo que tenía debajo de la bombacha, mejor dicho lo que no tenía. A veces jugábamos en la vereda de enfrente, calle inundada de por medio, en una casa a medio hacer, con las paredes desnudas, con un techo de madera, aunque faltaba colocar puertas y ventanas. Una mañana, jugando solos, me dio ganas de hacer pis y quise ir hasta mi casa.

 

─ Hace en la pieza de al lado ─ dijo Mirta Mi baño me daba miedo, una vez vi un murciélago y también una rata, así que le hice caso. Con pantalones cortos fue fácil sacar el pito.

─ ¿Vos también haces parado? ─ escuché la voz de Mirta detrás. Se acercó y me miró.

─ ¿Vos cómo hacés? ─ le contesté, apurado para guardar.

─ Yo me siento porque no tengo como vos ─ me contestó, a la vez que se subió la pollera y se bajó la bombacha para mostrarme. No tenía nada y me sorprendió.

─ ¿Te duele? ─ le pregunté.

─ No tonto, cómo me va a doler. Los varones tienen pito y las mujeres, concha. ¿No sabías?

─ Si sabía, pero me olvidé.

 

***

 

Una tarde, cansados de los sapos, con Alejo jugábamos a la bolita y me dijo que quería ser novio de mi hermana. No entendí qué me quiso decir y no pregunté porque me tocaba a mí y quería ganar. Vino el verano y no volvió más por mi cuadra, viajo a visitar familiares a una provincia que no me acuerdo. Nos reencontramos en la entrada de la escuela, el primer día de clase.

 

Ir al colegio era una fiesta para mí y no entendía a mis compañeros que lloraban abrazados a sus padres. Pasamos el gran portón de rejas del Colegio Juan XXIII, nos recibió una maestra, ordenó la formación delante de la capilla y nos llevó al aula, al fondo de un pasillo. Con Alejo nos abrazamos como viejos amigos y nos sentamos juntos. Me preguntó por Mirta, le dije que también empezó, pero a la mañana.

 

Los de los grados grandes, que se pasaban el recreo en el patio que daba a nuestra aula, nos asustaban al revelar que el salón contiguo al nuestro estaba cerrado con llave porque ahí se ahorcó una maestra y que, si mirábamos por la cerradura, se podía ver que la mujer permanecía colgada. Mi temor era tan grande que apenas salía al recreo me iba al patio de adelante. Alejo, que tenía su hermano mayor en quinto, un día me llevó hasta el salón maldito, y me hizo ver por la cerradura.

 

─ ¿Qué ves?

─ Un escritorio, una silla y un pizarrón ─ le respondí.

─ Lo de la mujer colgada es mentira, lo dicen porque no quieren que usemos el patio.

 

***

 

Ale jugaba con los más grandes y me presentaba como su amigo. Siempre andábamos juntos y sentía que con él no me podía pasar nada. Era inquieto, molestaba a las chicas y a veces nos organizaba en el recreo para empujarlas mientras ellas jugaban a la soga o al elástico. Una vez una de las chicas se cayó al piso y vi que era una compañera que me gustaba.

 

─ A la de flequillo no la molesten. Es mi novia ─ grité. Alejo me miró y se rió. Vino donde estaba y me preguntó quien era. Le señalé a la más petisita del grupo.

 

─ La conozco, vive en la cuadra de mi casa. Yo te hago gancho y vos me haces gancho con Mirta ─ me guiñó y volvió al ataque.

 

***

 

Nuestra maestra de primero era una chica muy joven, iba a la escuela de minifalda y tenía granitos en la cara. Nunca levantaba la voz, era atenta con todos. Creo que hacía alguna preferencia con las chicas pero a los varones nos trataba bien, aunque a ninguno nos ponía diez. Alejo se burlaba de ella por la cantidad de granitos.

 

─ Eso no es viruela, eso le sale “pornoco” ─ me decía y se moría de risa. Yo me reía con él, pero no sabía porqué. Una tarde llovió mucho y fueron pocos chicos. Ella nos dio tarea y pasó por los bancos para corregir. Cuando llegó cerca nuestro Alejo chocó su pierna con la mía. Lo miré y me señaló a la maestra. Ella estaba de espalda y no entendí. Miré a Ale que se agachó un poco, y miraba debajo del guardapolvo de ella, que era apenas más largo que su mini. La señorita se había agachado tanto que al darme vuelta vi su bombachita celeste y me dio mucha vergüenza. Alejo se tapaba la boca para que no se escuchara su carcajada.

 

─ Mirta tiene una del mismo color ─ recordé en voz alta. Alejo se puso serio de repente pero no dijo nada.

 

***

 

A la salida del colegio, Ale siempre se iba con los de quinto y su hermano a cazar pajaritos o a jugar a la pelota en las Siete Canchas, cerca del Riachuelo. Al otro día no traía la tarea y yo le prestaba mis trabajos. Como nos sentábamos juntos puedo decir que era muy inteligente. Cuando quise resistirme a prestarle me sorprendió.

 

─ Era una pavada Ale, ¿por qué no la hiciste?

─ Fuimos al Riachuelo a buscar anguilas para comer y volví a casa de noche.

─ ¿Estabas cansado?

─ No, yo no me canso. Pero la vela la usó mi mamá para iluminar la cocina, después cenamos y nos mandó a dormir. No quiere que gastemos la única vela para toda la semana, hasta que le pague la patrona y compre un paquete.

 

***

 

Cuando mi papá llegó con la novedad de un trabajo mejor y una casa más cómoda no entendí. Dijo que nos mudábamos y que él iba a estar en casa siempre. En esa época era vareador en el Hipódromo de Palermo y lo veíamos cada tres o cuatro días porque decía que quedaba muy lejos. Me puse contento porque nos veríamos todos los días y además me prometió que la casa nueva no se iba a inundar nunca. Dijo que el barrio era muy lindo, que había muchos chicos, que pasaban dos líneas de colectivo y que el asfalto estaba en la esquina. El nuevo lugar se llamaba San Isidro y quedaba muy lejos de Villa Caraza. Fue una charla extensa, para lo poco que nos veíamos y el escaso dialogo que teníamos. 

 

─ Nos vamos en las vacaciones de invierno y no volvemos más.

─ ¿Y la escuela?

─ Allá la escuela queda cerca.

 

Tuve una sensación agridulce. Escuchar de una casa que nunca se inundaba me ilusionaba, pero me ponía triste separarme de mi amigo.

 



El primer viernes de julio de 1973 salimos del colegio y le dije a Alejo que camináramos hasta la vía, que le tenía que decir algo. Ese día los de quinto iban al centro de Caraza pero él se quedó conmigo. En el camino le dije que me mudaba. Frunció el ceño y me preguntó si me iba lejos. Le dije que no volvería más. Terminé de decir la frase y se me cerró la garganta, caí en la cuenta que tampoco vería a la petisa de flequillo.

 

─ Uhhh, que cagada ─ dijo en voz baja. Seguimos caminando una cuadra en silencio, hasta que llegamos al punto donde nos separábamos, junto a las vías del tren. Me miró y sus ojos brillaban.

 

─ No voy a ver más a Mirta.

─ ¿Por qué? La podés visitar, aunque no te pueda hacer gancho con mi vecina ─ La cara se le iluminó cuando supo que no era mi hermana. Extendió el brazo para darme la mano, como si fuera un adulto, pero yo lo abracé, le di un beso y le dije que lo iba a extrañar. A los siete años Alejo siempre actuaba como un mayor, pero esa vez me miró y sonrió. Teníamos los ojos vidriosos, no estábamos contentos. Me alejé pensando que era el día más triste de mi vida.






El largo brazo del cinismo
Por Fabián Domínguez

IlUSTRACIÓN: Mercedes Domínguez


El policía avanza entre la multitud. Lleva anteojos oscuros, viste uniforme y va a ayudar a un compañero. Una mujer se lo cruza, le empieza a gritar y amenaza con pegarle. El oficial se saca los lentes, y cargado de furia no sabe si dar media vuelta y evadirla o pegarle un cachetazo para que se calme y pare de gritar. Alrededor otras mujeres se suman para increparle que no las dejan avanzar hasta su objetivo, y entre ellas un grupo de fotógrafos que no paran de disparar. Cuando la que le gritaba empieza a pegarle en el pecho, el uniformado decide abrazarla para inmovilizarla y neutralizar la agresión. Los fotógrafos inmortalizan el momento. 


La foto del policía abrazando a una Madre de Plaza de Mayo fue tapa del diario Clarín del 6 de octubre de 1982, con una imagen en tamaño inusitado acompañada del título: “Pacífica concentración en el centro”. El día anterior, los diarios informaban que la Marcha por la Vida estaba prohibida por la dictadura y Clarín colocó, por primera vez en una volanta de tapa, la palabra desaparecidos. El 7 de octubre, el mismo diario, en el editorial que siempre es pura letras e ideas, llevaba en el centro la foto en cuestión bajo el título “Más allá de las palabras”. El escriba oficial del Gran Diario Argentino interpretó que el abrazo del oficial de la Federal era una mezcla de “acto de servicio y actitud humanitaria”. En realidad la foto hay que verla en la secuencia que sacó el fotógrafo Marcela Ranea, de la agencia DyN, donde se ve al policía peleándose con Nora Cortiñas, primero, y Susana de Leguía, después. Esta última es la que resulta abrazada para ahogar sus palabras, reclamos y reproches contra el oficial que no les permitía avanzar en la marcha.

 

─ Esta foto no fue trucada, pero no representa la realidad ─ nos dijo Cora Gamarnik a los cursantes de la Maestría en Historia Contemporánea de la  Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS). Ella me confirmó algo que intuía desde que trabajaba en el diario La Hoja de San Miguel: en la investigación, las fotos son tan valiosas como las palabras. Las imágenes no son meras ilustraciones distractivas; y Gamarnik venía a decir lo valiosas que son como método para registrar la historia. Con ella supe la historia detrás de la foto del policía y la Madre: en realidad era un abrazo cargado de cinismo, en el que la Madre no estaba siendo protegida ni había un rasgo humanitario en el gesto del oficial.

 

***

 

El 31 de mayo pasado, en plena cuarentena, se recordó la primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo. Justo ese día estaba viendo el archivo de Clarín, las fotos de Raena y otras que reflejaban la Marcha por la Vida. Un compañero de Florencio Varela, Guillermo Cuco Ñañez, me contó que estuvo en esa marcha, que fue muy emotiva, que acompañaron todos los organismos de derechos humanos, que hubo mucha represión, con los caballos acechando en cada esquina. 

 

─ Me impactó tanto marchar ese día que escribí un poema, y fray Antonio Puigjané se lo dio a Hebe de Bonafini. Se publicó en un libro que editaron las Madres ─ contó Ñañez. 

 

Fui a los archivos y confirmé que se trató de impedir la movilización. Leí los nombres de quienes empujaron para que se realizara y los detalles de esa marcha por calles laterales, perseguida, reprimida, y con toda la voluntad castrense para que no se acercara a la Casa Rosada. El relato final de Cuco me permitió entender la emoción de mi amigo al finalizar aquella jornada. Ahora no solo sabía la historia de la foto, sino lo impactante que fue esa marcha de 1982.


***

 

Reynaldo Benito Bignone siempre quiso mostrarse democrático, aperturista y como “el último presidente de facto”. Sin embargo sus gestiones en distintos ámbitos estaban acorde al espíritu genocida de sus predecesores. Como cuando fue director del Colegio Militar, de donde desaparecieron soldados bajo su mando. Su gestión como dictador estuvo a la altura de los otros genocidas, por eso no sorprende su actitud en octubre de 1982. 

 

El día anterior a la marcha convocada por organismos de derechos humanos, Bignone se reunió con el general Llamil Reston, Ministro del Interior. La decisión fue prohibir la Marcha por la Vida y un largo comunicado, firmado por Reston, no dudó en acusar a una de las entidades convocantes como de “madres de delincuentes terroristas”. 

La marcha no se suspendió. A media tarde se reunieron algunos de los convocantes en Libertad al 200, sede del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos. Sacerdotes tercermundistas, los obispos Jorge Novak y Jaime de Nevares, algunos pastores evangélicos como Federico Pagura estaban allí y salieron rumbo a avenida de Mayo, junto al premio Nobel de la Paz y titular del Serpaj, Adolfo Pérez Esquivel y algunas Madres de Plaza de Mayo. Caminaron 300 metros y, al doblar en la avenida de Mayo, desplegaron un largo cartel que decía “Marcha por la vida”; se sumaron más participantes. A las 17 hs. llegaron a Lima, cruzaron 9 de Julio y la manifestación superó los 3000 participantes. Restaba un trayecto de cinco cuadras para llegar a la Plaza de Mayo y desconcentrarse. Pero la caminata se transformó en una odisea de casi dos kilómetros, con manifestantes que no dudaron en empujar para llegar a la  Plaza y 800 policías que, durante más de tres horas, trataron de impedir que la manifestación se acercara al centro histórico del país. “Con vida los llevaron, con vida los queremos”; “los desaparecidos, que digan donde están”; “a los presos, libertad”; “se va acabar, se va acabar, la dictadura militar”, eran algunos de los cantitos que retumbaban en las calles bordeadas de edificios.

 

En avenida de Mayo y Tacuarí, el comisario Humberto Domínguez se presentó a los organizadores y les dijo que, si doblaban por Tacuarí hasta Belgrano, no iban a reprimir y podía dejarlos entrar a la Plaza por una calle lateral. Los manifestantes no tuvieron opción porque la ruta de acceso estaba cortada con carros de asalto y un cuerpo de la policía montada. Mientras tanto la manifestación iba creciendo en cantidad, y ya sobre avenida Belgrano superaban las 5.000 personas. La tensión con la policía se sentía en el aire, y en la esquina de Diagonal Sur, los de uniforme azul se dieron el gusto de salir a golpear montados en sus caballos, reprimiendo el intento de algunos de encarar para llegar a la Plaza. Como era de rigor, los jinetes no temieron enfrentarse y topetear con sus caballos a las mujeres del pañuelo blanco que se juntaron para resistir la embestida de la caballería. Un grupo de jóvenes y algunos fotógrafos corrieron a auxiliarlas, con la multitud repudiando a los jinetes de bastones negros. La marcha siguió por Belgrano, y en cada esquina los manifestantes intentaban doblar a la izquierda para llegar al objetivo, a esa altura la multitud superaba los 10.000 manifestantes. Por fin llegaron a Paseo Colón y, al tratar de doblar a la izquierda, el oficial Domínguez se acerca a Pérez Esquivel para decirles que el Ministro del Interior le ordenó que no deje llegar a nadie a Plaza de Mayo.



El comisario Domínguez ofreció dejar pasar una delegación de las Madres y otras organizaciones para que entreguen el petitorio en Casa de Gobierno.

 

─ No tenemos ningún petitorio. No podemos parar a la gente. Si no vamos todos, no va nadie ─ le responde una de las Madres. En eso, apareció el comisario Carlos Enrique Gallone, con uniforme y anteojos oscuros, que quiere dispersar la marcha en medio de la tensión. El premio Nobel se da cuenta que la represión es inminente, que los caballos y las tanquetas están por todas partes, que hay muchos policías de civil infiltrados, que puede haber muchos detenidos, heridos y hasta muertos. Pero a su vez ve muchos periodistas y sabe que ya son noticia, y lograron el objetivo a pesar que no los dejan avanzar más.

 

─ La marcha estaba prohibida y salió en todos los diario. Tuvimos mucha tolerancia. No quisiera cargar con mis efectivos ─ amenazó Domínguez.

 

─ ¿Tolerancia? Esperamos seis años y nunca recibimos respuestas sobre nuestros desaparecidos ─ reclamó una Madre. Al lado, Nora Cortiñas estaba discutiendo con Gallone quien se sacó los anteojos ante el diálogo tan ríspido. Otra Madre, Susana de Leguía, se le puso enfrente al policía, le gritó con angustia, se largó a llorar y le golpeó el pecho. El fotógrafo Jorge Sánchez captó la escena de los golpes y la ira contenida del oficial, quien no sabe si golpearla o salir del centro de la escena. Por fin optó por abrazarla para ahogar los gritos de la mujer. Al lado, Nora Cortiñas lo putea y le ordena que la suelte. La escena no es solitaria sino que hay otras madres, manifestantes y fotógrafos que observan todo con atención. Marcelo Ranea, que siguió y fotografió la secuencia, estaba seguro que ya tenía la foto del día y se fue a la agencia DyN.

 

En eso, Pérez Esquivel, con un megáfono y en andas de un manifestante, habló a la multitud. Explicó que no podían avanzar. Propuso hacer una sentada y cantar el Himno, antes de desconcentrarse. De a poco se calmaron los ánimos. Muchos se sentaron, otros permanecieron de pie, cantaron el himno y empezó la desconcentración custodiada por policías a caballo, con carros de asalto en cada esquina.


Al otro día, el diario Clarín publicó por primera vez en tapa una foto de las Madres de Plaza de Mayo. La imagen ocupa más de un cuarto de tapa, y aparece Gallone abrazando a una mujer con su pañuelo blanco, bajo el título: “Pacífica concentración en el centro”.

 

La foto de Raena fue tapa de diarios internacionales como El País de España o El Excelsior de México, New York Times de EE.UU., y ganó el premio Rey de España. Hasta ese momento nadie sabía de la participación del comisario Gallone en la Masacre de Fátima y el mismo oficial estaba tranquilo porque el expediente estaba archivado desde marzo de 1977. La matanza ocurrió el 20 de junio de 1976 cuando, desde Coordinación Federal. Un grupo de oficiales llevaron treinta detenidos-desaparecidos a un descampado del distrito de Pilar, los ejecutaron con un tiro en la cabeza y los dinamitaron. Los cuerpos fueron enterrados en el cementerio de Derqui y muchos años mas tarde el Equipo Argentino de Antropología Forense logró la identificación de veinticinco de esos restos.

 

Un mes después de la Marcha por la Vida, el 10 de noviembre de 1982, el juez federal Orlando Gallo reabrió la causa a pedido de la madre de un soldado desaparecido. El efecto dominó se activo, las piezas cayeron de a poco, se derrumbó el gobierno militar, pasaron más de media docena de gobiernos civiles, el calendario desgranó tres décadas y por fin el Comisario que apretó contra su pecho a una Madre de Plaza de Mayo se sentó en el banquillo de los acusados.

 

─ Me acusan, culpa de la foto que salió en el diario. Esa foto fue mi condena ─ fue el alegato de Gallone durante el juicio. El 18 de julio de 2008 el Comisario Inspector fue condenado a prisión perpetua por el asesinato masivo en Pilar, junto a otros cómplices que aun viven, como el policía Juan Carlos Lapuyole. A los jefes que ordenaron o apañaron la masacre los benefició la muerte antes del juicio




Cuento del vecino de Bella Vista Enrique Emiliani (seudónimo El Tehuelche) finalista del XVI Concurso Literario "Gonzalo Rojas Pizarro" de la región del Biobío (Chile)

DESTINO

Ya tenés edad para empezar, le dijo su madre aquella noche con un tono imperativo que no dejaba margen para resistir; y, como si hubiera intuido un gesto de disgusto en su rostro agregó: tu hermana empezó a tu edad; dice él que mañana te puedo llevar.
Dudó. No se atrevió siquiera a mirarla de reojo, le asustaba y a la vez le entristecía ese rostro percudido de penurias, esa mirada que parecía ausente y muerta de sentimientos. Terminó de secar los cubiertos, dejó el repasador sobre la mesada, y tentada estuvo de alzar las pilchas que tenía para, en la oscuridad de esa noche de otoño, llegarse hasta la terminal y subirse al primer micro que saliese con rumbo al lugar más lejano que pudiera encontrar. Irse, como su hermana Jésica, cuando el año anterior su madre le había anunciado lo que parecía ser el destino inevitable de las chicas de esa casa desde que, muerto su papá, la miseria nunca se había alejado de la puerta de ese rancho de chapas levantado a un centenar de metros de la ribera del Río Uruguay.
Pero no. Volvió sobre sus pasos, corrió la cortina que separaba la cocina de su pieza, y se deslizó con pasos mudos para no despertar a sus tres hermanos pequeños que dormían sobre el camastro. Casi como suspendida en el aire se sentó junto a ellos y lloró. Lloró con tristeza, con rabia. Recordó aquél tiempo un tanto borroso en su memoria, cuando se alegraban al ver regresar a su papá del trabajo, y como él sonreía mientras repartía afectos y dulces. Lloró y alzó los ojos al cielorraso para decirle a Dios de su enojo, si es que era cierto, como decía su abuela, que existía un Dios. Luego se recostó, y se durmió apenas consolada por la tibieza que se desprendía del sueño de sus hermanos.
No recuerda si aquella noche soñó; pero sí su despertar. La mano de su madre zamarreándola. Dale despertate que son más de las diez, así le decía. Date una ducha, vestite con esto que te dejo acá. Cuando estés lista vení a comer algo antes de ir. 
Vio las várices de las piernas de su madre desaparecer tras la cortina, escuchó el sonido de una taza vacía sobre la mesa, se sentó en el camastro, corrió la sábana para cubrir la escualidez de sus hermanos, y recordó que lo poco que comían se debía al dinero que su hermana mayor, Mariela, les enviaba cada semana desde la lejana Paraná. 
Resignada cumplió cada paso ordenado por su madre. En silencio, enfrentada a ella en la mesa de la cocina, sorbió despacio el caldo que le había preparado. Para no oírle reproche alguno, mojó en el caldo, y comió, el pedazo de pan que estaba junto a la taza. 
Al salir a la calle la estremeció una ráfaga de tierra y viento que llegaba desde el río y cargada de frío pasaba por la puerta de su casa y se perdía calle arriba camino del centro del pueblo. Se alisó con una mano la pollera corta heredada de su hermana Jésica. Con la otra se acomodó una musculosa que era más bien de verano, pero que su madre le recomendó que se pusiera, sólo con un saquito de hilo encima. Para que llames la atención del Ruso, volvió a repetirle mientras comenzaba a caminar delante de ella.
No sabía cuántas eran las cuadras, pero sí que eran muchas. La estremeció la idea de tener que pasar por el centro de la ciudad, él único lugar dónde parecía que no podía golpear la pobreza que se había adueñado del pueblo. Entonces se animó a decirle al Dios de su abuela que por favor no se cruzaran con Miguel, su compañero de escuela, ese chico con el que se habían enamorado y que desde hacía un año era el único dueño de sus sueños y sus besos; besos fugaces robados en las tímidas noches de las primeras fiestas de quince en el pueblo. Pero lo vio de lejos, cuando ella y su madre cruzaban la plaza principal. Por un instante pensó en correr hasta él y contarle; pero mejor no, pensó, que podría hacer Miguel. Bajó la cabeza, hundió la mirada en las baldosas de la plaza, y la densa humedad de sus ojos le impidió ver que Miguel se detenía, sorprendido las miraba, cambiaba el rumbo que lo llevaba hacía la carnicería de su padre, y comenzaba discreto a seguirlas detrás.  
El Ruso estaba en la puerta de la vieja casona; las esperara. Lo vio desde el otro lado de la ruta. Lo conocía de nombre y de verlo sólo una vez, cuando Jésica le pidió que la acompañara a la terminal el día que se escapó, pero antes quiso llevarla hasta allí para, escondidas entre los camiones estacionados en el parador, poder mostrárselo al Ruso y decirle ves, es ese, un hijo de puta. Y desde ese día se le grabó en la memoria la angustia que retumbaba en la voz de Jesica, el agobio que le provocó la inmensidad de los camiones ruteros, y el cuerpo del Ruso recortado contra el marco de la puerta de entrada a la casona.
Su madre la tomó de la mano cuando cruzaron la ruta y ella quiso pero no pudo recordar cuando había sido la última vez. La soltó ni bien el Ruso las vio acercarse. Sintió que él la miraba de arriba abajo, como si la pesara, como si la midiera. Ellos cruzaron un par de buenos días. Sin decirle que entrara, el hombre le recordó a su madre como era el asunto del porcentaje; algunas cosas de la higiene; para que usted se quede tranquila señora, así le dijo; y agregó: usted ya sabe porque su otra piba, la Mariela, anda muy bien en el boliche de Paraná; no se preocupe entoncess, déjela, la voy a llevar despacito para que se acostumbre y se le quiten las timideces; mañana temprano se la mando de vuelta para la casa; recuerde, son dos días de franco y uno de atención; más adelante vemos. 
A la casona no entró hasta que el Ruso se lo ordenó. Antes de cruzar el umbral giró para ver si su madre la miraba; pero no, la vio alejarse calle abajo por el otro lado de la ruta, gacha la cabeza, rendida la espalda, esquivo el andar. 
En el interior de la casona le costó el equilibrio de los primeros pasos, hasta que sus ojos se hicieron a la penumbra. Sintió la mano del Ruso sobre su hombro, guiándola por un pasillo estrecho que conducía hacía los fondos. Acá es tu pieza, le dijo; hace la cama, abrí la ventana para ventilar. En un rato te traigo algo para que comas; después te pones esa bata que está sobre la silla, abajo nada; quédate descalza, recostada en la cama, y cuando golpeen abrís, sonreís y ya sabés; tu hermana Mariela te habrá explicado. No quiero quejas, le dijo, cuándo volvió para retirarle la bandeja de plástico que antes le había dejado con un poco guiso.
No recuerda cuanto tiempo pasó hasta que sintió dos golpes breves en la puerta, pero debía ser de noche porque afuera estaba oscuro. Recordó las órdenes del Ruso, bajó de la cama y abrió. No se animó a mirar, caminó hasta la cama, se tendió boca arriba y esperó sin saber. El hombre apagó la luz del techo pero no la del velador, se desnudó de espaldas. Apenas se animó a mirarle el vello negro, y la estremeció el grosor de sus glúteos y sus muslos. Tembló cuando giró y la miró, no era el Ruso, pero qué importaba quién. Cerró los ojos y sintió como con las manos le abría la bata de par en par, y con sus dedos comenzaba a tocarla, arriba y abajo, con torpeza. No quiso ver cuando se reclinaba para acostarse, pero lo supo porque sintió como se quejaban del peso los elásticos de la cama. Cuando él se posó sobre ella, le pidió a su abuela que le dijera a su Dios que viniera a salvarla, o que al menos le ahorrara todos los dolores que pudiera. 
Sintió el inicio, brutal por el frío y el desamor. Se propuso desterrar de su memoria todo rastro que pudiera marcarle ese desconocido que comenzaba a hamacarse. Aferró sus manos al borde de hierro de la cabecera de la cama para aguantar el empuje final destructor, alcanzó a escuchar el chirrido de la puerta y un par de pasos saltando sobre la cama. Con miedo abrió sus ojos y vio los del hombre, que parecían saltarse de las órbitas, y oyó como de la boca dejaba escapar un sordo gemido. Después vio los brazos de Miguel arrojándolo al suelo, en una de sus manos una cuchilla, la otra tendida hacia la suya, y que en sus ojos se confundían el terror y el amor. De su voz escuchó sólo una palabra, vamos. Una que a ella le parecieron todas las voces, la de su padre, su abuela, la de Miguel y la de Dios.

El Tehuelche






Pedrito, campeón de Del Viso
Por Fabián Domínguez




Ilustraciones de Mercedes Domínguez


Pedro dice que la mejor pizza del mundo se come en la esquina de Ruta 26 e Independencia. Nos conocimos en ese lugar. Él pidió una gaseosa y yo una cerveza, además de la muzzarella ponderada. Me contó que Miguel, su papá, llegó de Tucumán en 1973. Vivían en Benjamín Aráoz, un pueblo de menos de 500 habitantes, pero el viejo viajaba todo el tiempo: era peón golondrina. Se enganchaba en todas las cosechas: la zafra, en Tucumán; la vendimia, en Mendoza; la manzana, en Río Negro; las papas, en Balcarce; las naranjas, en Corrientes. La cosecha de algodón en Chaco fue la más fructífera y rica: conoció a su mujer. Pero a pesar de tanto trabajo el dinero no alcanzaba y, harto de masticar pena, dio un golpe de timón y tanteó Buenos Aires. Le fue bien como peón de albañil. Consiguió un terreno en un barrio de Del Viso, levantó una casilla y trajo a los suyos. Fanático del box, una tarde consiguió dos pares de guantes para probar a sus hijos.[1]


Llegó más tarde que de costumbre cuando el sol se ocultaba detrás del campo que la Sociedad Rural tenía en el barrio Los Cachorros. En esos días abundaban los baldíos alrededor de la esquina de Las Magnolias y Los Jazmines. Miguel Décima abrió el portón de alambre tejido y los perros salieron a saludarlo. Entró a la casilla de madera y llamó a sus dos hijos varones.

 

– Vamos al patio – dijo con autoridad y sin saludar. Estaba ansioso. Los chicos se miraron sin recordar si esa tarde habían hondeado pajaritos en la Ruta 26, se habían guardado un vuelto del almacén para comprar figuritas, o si habían roto el vidrio de alguna ventana. Cuando salieron al patio vieron que su padre sacaba de su bolso rojo dos pares de guantes negros de box. 

 

– ¿Les gusta? Pónganselos… que van a boxear – Los pibes obedecieron fascinados y ni se los ataron que ya se tiraban golpes. Miguel les ajustó los guantes y los chicos jugaron un rato hasta que los detuvo y les propuso hacer una pelea en serio, ahí mismo, de dos minutos.

 

– Al que gana lo anoto en el gimnasio y al otro mañana lo llevo de paseo a Capital, a la obra – prometió. Los chicos querían seguir jugando sin saber que el resultado marcaría su futuro. Y otra vez los guantes negros volaban sin dirección, una derecha chocaba contra el cuerpo que resistía, una izquierda contraatacaba como podía, una lluvia de puños hacían molinete como un metegol, pero sin llegar a destino. Se los notaba cansados, hasta que el relámpago de una zurda tiró al más chico al piso.

 

– Listo, terminó. Vos venís a pasear conmigo mañana – le dijo Miguel al hijo que estaba a punto de llorar, tirado y dolorido en su orgullo.


Paul Banke tanteaba el camino a su rincón como un ciego frente al mar. Las tribunas del estadio Inglewood no le prestaban atención, vitoreaban y aplaudían al nuevo campeón mundial.[2] Mientras su entrenador le desataba los guantes, en la noche fría del 5 de noviembre de 1990, Pedro recordó la pelea fraterna de su infancia. Con las manos libres se persignó y recordó las dos promesas, a la Virgen de Luján y al Gauchito Gil. Con su sonrisa provinciana y sobria frenaba el llanto al recordar las palabras de don Miguel aquella tarde de Los Cachorros: “Vas a cumplir mi sueño: serás campeón mundial”.


***

El boxeo tomó la vida de Pedro Décima quien dejó los estudios de lado para pelear. Si él fuera universitario, sería un nerd, un tipo disciplinado y estudioso. Pero fue boxeador, disciplinado, estudioso y respetuoso de las consignas del entrenamiento. Lo mandaban a correr y allá iba, por las calles del barrio o a la vera de la Panamericana. Tenía que hacer sombra y lo hacía como si estuviera en un combate verdadero. Hacía guantes y trataba de sacar los mejores movimientos. Cuando tuvo que cuidar el peso hacía una dieta estricta. No salía a bailar de noche ni tomaba alcohol. Y salió a pelear. Su estilo era muy técnico, casi la perfección. No buscaba la piña salvadora, sino que usaba sus puños demoledores. Poco a poco horadaba el cuerpo del rival hasta aplicar la trompada justa. Ni más potente ni más bestial que otras, solo la mano justa, la que dejaba a su víctima rezando de rodillas o besando la lona. Si sus rivales no entrenaron, o pensaban que con un estilo callejero se lo podían llevar por delante, se frustraban al conocer el puño que con la primera estocada, corta y precisa, los dejaba dolidos.[3] 

 

Como todo hombre, Pedro tenía secretos. En medio de la charla me reveló su único defecto: los miércoles faltaba al gimnasio. Un día su entrenador llegó desde Almagro porque lo contrataron de urgencia para una pelea en Mar del Plata. Golpeó la puerta de la casa y le dijeron que estaba en el Highland Park. Los miércoles, en el country más selecto de la Argentina, se encontraban los caddies, los alcanza palos y pelotas, para despuntar el vicio en la cancha de golf, jugar y divertirse. Pedro era boxeador y caddie, amaba el golf y no faltaba nunca a los encuentros de los miércoles. Hoy, a treinta años de ganar el campeonato mundial de box, es capaz de quedarse despierto hasta la madrugada viendo largos y tediosos torneos de golf. Cada fin de semana asiste de manera religiosa a Ing. Maschwitz y, como si fuera un miércoles de su adolescencia, saca los palos y recorre el césped.

 

Pedro fue campeón mundial de una sola defensa, un rayo en la oscuridad. Dejó el box a los 30 años porque necesitaba llevar comida a su familia y entró como operario a una fábrica de Pacheco. Llega siempre temprano y no falta. Una sola vez faltó a una cita, y fue después del título.

 

– ¿Qué hiciste al volver a la Argentina como campeón?

– Tenía una cita de honor. Fui caminando a Luján, a cumplir mi promesa.

– ¿Y conociste Corrientes, para cumplir con el Gauchito Gil? – Me mira y no contesta. Se atraganta con la pizza, toma un sorbo de gaseosa y por fin responde.

– No. Esa promesa no la cumplí.[4]






NOTAS


    [1] Los entrenadores de Ing. Maschwitz lo vieron muy nene y buscaron que antes de pelear aprendiera la técnica: sacar las manos, caminar el ring, esquivar los golpes. La pelea callejera es la violencia pura, en cambio el box es el arte de esgrimir con los puños, con inteligencia. En colectivo, con un bolsito donde llevaba sus ropas y sus guantes, trajinó por los gimnasios del Luna Park, Almagro Boxing Club, Argentinos de Del Viso y, alguna vez, el Unión. Como amateur fue campeón de todo. En 1984, con veinte años, representó a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Gano dos peleas y llegó a cuartos de final.
 
  [2] Como profesional Pedro ganó todo y se quedó con el título nacional en 1987. En octubre defendió la corona con éxito. Tito Lectoure, su manager, se preocupó porque nadie quería pelear contra su pupilo así que lo llevó a EEUU donde estaban los principales campeones de la época. Compartió gimnasios con Hearns, Leonard, Mano de Piedra Durán y Mike Tyson, pero siempre admiró a Carlos Monzón. Pasó del Palacio de los Deportes de Corrientes y Bouchard al ring del Caesar Palace en Las Vegas, donde ganó cada pelea. Hasta que llegó el desafío por el campeonato mundial.
 
  [3] En 1990 nadie discutía que Pedro merecía el premio Olimpia en box, pero ¿quién se merecía el de oro? Gabriela Sabattini en tenis, Diego Maradona en futbol, Sergio Goycochea (el arquero que llevó a la Argentina a la final del mundial de Italia) eran los grandes candidatos. Los periodistas deportivos votaron a Pedro Décima como el mejor deportista de la Argentina.
 
  [4] La única defensa del título fue en el invierno japonés, contra Kiyoshi Hatanaka. La pelea fue intensa, el defensor del cinturón cayó muchas veces, pero se repuso y siguió peleando. Hatanaka golpeó, Pedro golpeó más, pero ninguno cedía. La última caída del campeón fue casi al final, se puso de pie, escuchó la cuenta de protección pero no pudo levantar sus brazos y ahí termino todo. Esa noche golpeó tanto que al llegar al país tuvieron que operarle la mano rota.









Cultura. Fabio Mosquito Sancineto habla sobre la situación actual de la cultura: ¿Por qué nos generan ciertas esperanzas, con propuestas de subsidios?

Por Fabio Mosquito Sancineto, Resumen Latinoamericano, 6 de julio 2020.

A ver, quiero o voy a intentar ser claro.
La propuesta de subsidiar a 15.000 personas, con un beneficio o «premio» económico, convengamos que estaría correcto, en circunstancias mas normales.
Bien.
También creo que toda colaboración económica es un hecho que se hace forzoso hoy realizarlo,
porque las economías personales se derrumbaron,
y atraviesan a todas las condiciones sociales y profesionales.
En el caso de la Cultura y el Arte,
quienes formamos parte, sabemos en qué lugar muy complicado nos encontramos.
Y de un modo,
injusto y contradictorio, ¿verdad?
¿Cuando nos dicen que somos tan importantes, porque la cultura es identidad, movimiento, aporte, educación, libertad, lucha, blablabla,
etc., etc., etc.,
y nos halagan como factores de trascendencia dentro de toda sociedad,
cuando nos manifestamos generadores de obvia transformación,
por qué entonces nos destierran al último eslabón?
Y hablo de la Cultura, en su amplio abanico de creación.
Advierto que excluyo la burocracia,
elemento vetusto y hostil,
también metida en la política cultural, que para nada descomprime, sino que acciona casi como obstáculo.
Y me pregunto
¿Por qué nos generan ciertas esperanzas, con propuestas de subsidios?
¿Para qué inventan estas formalidades desde las instituciones, cuando solo son dirigidas hacia unos pocos?
¿Es que aquellas personas que sean elegidas o «seleccionadas», son diferentes, mejores, privilegiadas?
Y quienes quedamos afuera, por ejemplo por recibir el IFE,
¿somos otra especie, inferiores,
merecemos como castigo quedar afuera?
¿Y quiénes son las personas que toman esas decisiones, las de decidir a éste si, a aquel no?
¿Por qué?
¿Cuál es la base de opinión?
¿Por qué quienes solo se sientan en una oficina con aire acondicionado, cómodos,
subrayados como esenciales,
o a través de una reunión de zoom,
son los que pretenden saber lo que nuestros cuerpos necesitan?
Ellos y ellas, funcionaries en este caso del Fondo Nacional de las Artes, ¿tienen la experiencia previa de lo que quieren nuestras manos, pies, bocas y ojos ???
¿Pasaron hambre?
¿Saben lo que es formar parte de un colectivo dónde el trabajo ya ni existe,
Donde las oportunidades son postergaciones,
Donde una élite involuntaria, es la que tiene trabajo,
y otra más audaz ,
son los y las que se armaron sus kioscos hace tiempo ya,
y pasan los gobiernos,
y viven siempre de todos los subsidios habidos y por haber???
¿Saben lo que es poner el cuerpo originando movidas de contención, y estar en las trincheras llevando ese alimento a otros compañeros y compañeras???
¿Se les cayó el techo del baño encima?
¿O ni tienen para pagar facturas básicas?
¿Deben 97mil pesos de expensas,
de arrastres complicados,
que ya nacieron durante los peores 4 años de nuestra Democracia,
dónde el macrismo hirió casi de muerte nuestras existencias laborales,
y hoy la Pandemia pasa la guadaña???
Entonces, hay que llenar formularios otra vez,
y decir quién sos,
como te llamas,
que edad tenés, qué haces,
presentar currículum,
presentar proyectos,
aceptar además que vas a devolverlo con tu trabajo, clases, funciones,
que sé yo,
¿pintar paredes, limpiar los baños del FNA también entra???
Y otra vez tener que explicar quienes somos.
Desde el que recién comienza,
como el que lleva décadas trabajando y reinventándose porque se ama ésta identidad.
Si tienen ganas de ayudar, entonces que sea a todes por igual.
¿No pueden?
¿Tienen que elegir?
Entonces no lo hagan.
Abran las puertas, pongan mesas y sirvan comida.
Y escuchen directamente de las bocas de los que hacemos cultura,
que precisamos,
que proyectos concretos creamos,
conozcan lo que hacemos,
y sepan de nuestros rostros en directo.
Así evitamos la fotito del dni.
Y otra,
¿por qué aparece solo una lista de documentos, sin nombres, de las personas beneficiadas en la primera vuelta???
¿No tenemos derecho de saberlo???
Muy burgués académico frío todo.
Aquí no hay carne.
Es beneficencia.
Y yo aprendí que la beneficencia es acción corrompida,
y exclusivamente de los oligarcas.
Creo que cuando todo pase,
muchas instituciones deben ser transformadas,
como se transformaron nuestras vidas.
Tengo muchas preguntas.
También cuestionamientos.
Muchas.






El eslabón perdido del rock. Tanguito: cuando la leyenda supera al artista
 

Ilustradora: Mercedes Dominguez @dlet.eforever
Por Fabián Domínguez


La espera fue inútil. Los músicos se encontraron en el estudio de grabación pero el protagonista de la sesión no apareció. Corría el año 1970, y Claudio Gabis (guitarra) junto a Alejandro Medina (bajo) esperaron en vano. A la siguiente cita, el músico que esperaban, José Alberto Iglesias, tampoco asistió y la grabación se frustró de nuevo. En la tercera cita, los dos músicos, que además eran integrantes del grupo Manal, decidieron no ir al estudio. Los que concurrían a "La Cueva" conocían a Iglesias, llamado "Tanguito" por sus amigos, sabían de su informalidad y su indisciplina, pero eso no impidió que por talento y capacidad creativa el muchacho fuera tentado a grabar sus canciones.

Los músicos de Manal grabaron varios "larga duración" (LP), imponiendo una manera porteña de entender el blues, con la impronta que supo tallar Javier Martínez, el baterista, voz negra y mentor del trío. Tanguito era uno de los tantos hippies que circulaban por la época, pero no se dedicaba a las artesanías, sino a la música, y a veces se hacía llamar "Ramsés", "Donovan" o el apelativo que se le ocurriera, y no era un potro fácil de domesticar. Si siempre se entendió al rock como la música de la contracultura, "Tanguito" era el músico antisistema, inofensivo pero rebelde, ingenuo pero molesto, por lo que la gente formal y cortés lo consideraba peligroso.

En realidad Iglesias estuvo antes en otros estudios de grabación, pero cuando le ofrecieron grabar un disco con el sello "Mandioca", liberado a la hora de elegir temas y músicos, pidió grabar con sus amigos. Luego del fracaso de las dos primeras citas, el músico concurrió al tercer encuentro, pero dos de sus amigos que lo acompañarían no fueron. Tango llegó con su guitarra, "Carlota", muy entusiasmado y en la sala estaba Javier Martínez, quien apenas lo vio se le ocurrió meterlo al estudio y aprovechar esas horas que estaban contratadas. El baterista promovió la captura de un material crudo y potente, que más adelante podrían trabajar con arreglos, acompañamientos y otras artesanías sonoras de estudio. A la vez estuvo siempre consciente que si no se lograba llevar a Iglesias al estudio, por lo menos generaba un documento que registraba pinceladas del artista. Despeinado, con un jean ajustado, una camisa oscura y desabrochada hasta el pecho, Tanguito entró con su guitarra criolla como única compañía. Cantó "Natural", "El despertar de un refugio atómico", "Jinete", entre otras canciones.


La canción de Palito

"El taxi lo paga Almendra", dijo Tango, a la vez que bajó del taxi empuñando su guitarra y sin pagar. El taxista, enfurecido lo siguió y golpeó la puerta de la casa de Bajo Belgrano donde entró el muchacho. Salió el padre de Luis Alberto Spinetta, y pagó. Tanguito no lo hacía de amarrete, sino por bohemio, por ser desinteresado con el dinero, porque entendía que no había que pagar para vivir.

José Alberto Iglesias es el eslabón perdido entre Ramón Bautista Ortega y Luis Alberto Spinetta. Era un pibe de clase baja, del Gran Buenos Aires, un "cabecita negra" en el sentido literal y simbólico de la palabra, un afrodescendiente que vivía en Caseros y que fundó el rock en la Argentina junto a otros muchachos. En la adolescencia iba a bailar con sus amigos del Oeste y se destacaba del resto por su estilo, por eso cada vez que iban a la fiesta de algún club le decían: "bailate un tanguito". De ahí su apodo, que lo llevó siempre, aunque en algún momento empezó a mutar por otros, como "Donovan" o "Ramsés". Era la época del "Club del Clan", a inicios de la década de 1960, uno de los personajes, Raúl Cobián, se hacía llamar "Tanguito", y nuestro personaje no quería que lo confundieran.

Iglesias fue cantante de Los Dukes y grabó su primer simple en la primavera de 1963, para la compañía "Music Hall". En el lado B, estaba "Mi Pancha", un tema de su autoría; en el lado A, estaba "Decí por qué no querés", de Palito Ortega y Dino Ramos. ¿Es "Mi Pancha" el primer tema del rock nacional?

En México se desarrolló un rock en castellano muy simple, casi calcado de lo que se producía en Estados Unidos, con influencia muy marcada de Bill Halley y Elvis Presley. La banda emblema de aquella movida mexicana la encabezó Enrique Quique Guzmán con los Teen Tops, y esa influencia en Tango es indudable, por el ritmo, y por ciertos giros idiomáticos como cuando le dice "chamaca" a su amiga Pancha, o alienta con un "ráscale Robin" al guitarrista Roby Lack (Roberto Bengoechea). La historia que cuenta la canción es simple: un chico conoce a una chica en un baile y salen a bailar, aunque ella no sabe hacerlo.

Más allá de la entrada al circuito comercial con Los Dukes, Tanguito circulaba en el circuito underground que tenía como refugio principal "La Cueva", y que se complementaba con el bar "La Perla", en el barrio de Once. En ese ambiente conoció a Roberto Sánchez (Sandro), a los integrantes de Manal, a Litto Nebbia, Pajarito Zaguri, Moris, Pipo Lernoud, Miguel Abuelo, entre otros, en un clima muy vinculado con el hipismo, la vida libre, las discusiones filosóficas hasta altas horas de la madrugada y el naufragio por las calles porteñas hasta que saliera el sol. Las zapadas permitían experimentar, buscar un ritmo propio, un lenguaje auténtico que los identificara. Ese trabajo generacional lo hacen varios grupos, en Belgrano, en Rosario, en Quilmes, en Avellaneda y en el caso de "La Cueva" tuvo a Tanguito como uno de los exponentes que no llegó a grabar pero dejó su impronta.


El gesto fundador

La primera canción de éxito rotundo de la música joven argentina la compusieron sentados en el inodoro, con una guitarra criolla, dos pelilargos sacando acordes y poniéndole letras a sus sentimientos. Los dos eran músicos, cantantes y compositores, y juntos, hasta sin querer, encendieron la chispa.

- No pares la máquina, seguí que esta es una grabación documental - se regocijaba Javier Martínez, al ver tan fresco y lúcido a su amigo Tanguito en el estudio de grabación.

- ¿Qué tema vas a hacer con transporte?

- Un tema inédito.

- ¿Inédito? Si no tenés ningún tema editado - desafiaba Martínez a Iglesias.

No era fácil encontrarlo así, pues las horas que pasaba sin dormir, más las pastillas que consumía, sumado a su bohemia, hacía difícil que grabara en condiciones normales. En realidad, Tanguito tenía una serie de temas de su autoría grabados, aunque no le gustaba el resultado final. Además de ser co-autor con Litto Nebbia de la canción más vendida del incipiente rock argentino, venía grabando desde que tenía 18 años, siempre en busca de un sonido propio. El mismo Martínez, amigo personal, conocía las canciones, y eso quedó plasmado en el diálogo entre los dos:

- A ver con un tema comercial - bromeó Tanguito, mientras rasgueó la guitarra y rió.

- ¿Por qué no tocás "La balsa"? - le pide una tercera voz desde la cabina.

- No me hagas cantar eso, por favor - le responde Tango.

- Dijiste un tema comercial ¿no? Además es tuya "La balsa" - se vuelve a sumar Martínez.

- No, voy a cantar este…

- Además es tuya "La balsa".

- No, no tiene nada que ver…

- Lo compusiste vos, en el baño de "La Perla" de Once. En el baño de "La Perla" de Once compusiste "La balsa". En el baño de "La Perla" de Once compusiste "La balsa". En el baño de "La Perla" de Once compusiste "La balsa"-, insiste Martínez, mientras los primeros acordes suenan y Tanguito interpreta de mala gana su tema.

Pedro Pujó, amigo de Tanguito, contó que el bolero "La Barca", de José Feliciano, se escuchaba siempre en la casa de Caseros y que esa fue la inspiración de "La balsa". Más allá de la idea, alguna frase suelta y los primeros acordes, Tanguito no la terminó en el primer intento. Una madrugada en la que andaban naufragando por las calles adoquinadas Tanguito le comenta a Litto Nebbia que tiene un tema, pero no lo pudo terminar. Cuando llegaron al bar "La Perla" fueron directo al baño, porque entre las mesas no se podía tocar la guitarra ni hablar fuerte porque había muchos estudiantes de la universidad que enseguida reclamaban silencio, y además el baño de caballeros tenían muy buena acústica. Tango quería dejar plasmada esas caminatas sin rumbo por las calles de la ciudad, que ellos le decían "naufragar", momentos en que se contaban sus intimidades, sus proyectos, y comentaban películas, canciones y leían poemas, y le mostró a su compañero lo que tenía. Nebbia en ese momento estaba escuchando mucha música brasileña, bossa nova, que tenía una cadencia ideal para no levantar la voz y que nadie de la barra se enterara que ahí estaban haciendo música. "Chica de Ipanema" era lo que más le sonaba en la cabeza del músico rosarino y fue lo que influyó a la hora de agregar las nuevas partes a la estructura musical y a la letra. La canción quedó terminada en un rato, lo cantaron juntos y en ese momento apareció un mozo del bar que los echó del baño. Así, en mayo de 1967, nació "La balsa", que en junio fue grabada por Los Gatos, la banda de Nebbia, y en julio salió a la venta con un éxito descomunal para los primeros rockeros, 250.000 discos vendidos. En la oportunidad Tanguito firmó con otro pseudónimo: "Ramsés VII". Luego de "La Balsa", surgió el grupo Los Náufragos (Quique Villanueva y Pajarito Zaguri), que graba entre otros éxitos "Vuelvo a naufragar", que contiene la misma temática que la canción de Nebbia-Iglesias, pero más naif. El término "naufragar" era habitual en la época, como divagar por las calles con los amigos.




En los estudios

Por el éxito de "La balsa" lo convocaron a grabar, y así en octubre de 1967 realizó la grabación de doce temas, algunos de su autoría como "Lo inhumano", "Vociferando", "Sutilmente, a Susana". Se agregaban otros como "La historia de una muchacha" (Billy, el náufrago) (en co-autoría con Luis Costa, y un riff de guitarra que recuerda a "Cerca de la Revolución", que Charly García va a componer dos décadas después), "Amor de Primavera" (en co-autoría con Hernán Pujó), "Soldado" (Moris), "El hombre restante" (en co-autoría con Javier Martínez), "Yo no pretendo" (Moris). El disco, que apenas tiene la categoría de demo, sin arreglos y apenas con una guitarra, se mantuvo inédito más de cuarenta años.

Hacia 1968 Tanguito graba un simple como solista, incluyendo los temas "La princesa dorada" y "El hombre restante". El músico no quedó conforme porque en RCA le agregaron arreglos. Una orquesta, que dirigía Horacio "Malveta" Malvicino, mejora el tema de manera notable, pero Iglesias no estuvo de acuerdo cómo salió a la calle a difusión y venta. Malveta contó que recibió a Tanguito en su casa, quien entró de muy mal talante, con una herida en un brazo por lo que lo llevó a curar a un centro médico y de vuelta a su casa escucho las dos canciones en la voz del músico. Tomó apuntes de las notas y los tonos, días después recibió la grabación de la compañía y le agregó sus arreglos de violines, viola y chelo. "Siempre me quedé con la duda de si, al acompañarlo, no lo molestaba demasiado con la orquesta", dice a casi medio siglo de la grabación. Tanguito quedó atado por contrato a la RCA, y tardó en meterse en un estudio, aunque siguió creando. Jorge Álvarez, creador del sello "Mandioca", donde se grabaron muchos discos de aquellos primeros artistas del incipiente rock local, le ofreció grabar un disco. Y a pesar de los desencuentros con los músicos invitados, se logró una grabación fresca, auténtica, e inspirada. Ese mismo año, 1970, Álvarez publicó el compilado Pidamos peras a Mandioca, donde se incluyó uno de aquellos temas: "Natural".

Además del tema con Nebbia, compuso otras canciones con algunos de sus amigos de "La Cueva", y eso lo colocó en el centro de la movida musical de fines de la década de 1960. ¿Por qué no avanzó en su carrera musical? Está en el momento justo, con simples en la calle, con un éxito comercial, con una poesía arriesgada, pero no pega el salto. Los Manal grabaron sus discos; Moris no solo grabó sino que se casó y formó una familia; Nebbia no dejó de experimentar nuevas formas, estructuras musicales novedosas, y diversas formaciones. Pero él siguió naufragando, pegado a la rutina que había adquirido en "La Cueva" o en "La Perla", yendo de aquí para allá, regresando a veces a Caseros, a la casa familiar. Su manera hippie y anárquica, la vestimenta informal, un pelo largo y enrulado, además de su guitarra callejera, provocaba y molestaba a los cánones de la sociedad en la que gobernaba la dictadura del ultracatólico general Juan Carlos Onganía, donde eran reprimidos trabajadores portuarios, apaleados los universitarios y allanados los hoteles alojamientos. En ese ambiente agobiante, Tanguito fue detenido en varias oportunidades, siendo un habitué en algunas comisarías, detenido por tener pelo largo o vestirse de una manera distinta.


Un personaje de El Flaco

El padre de Tanguito era español, carpintero y, cuando vio que su hijo dejaba el Colegio La Merced, donde hacía el secundario, lo anotó para que aprendiera jardinería en el Botánico de Buenos Aires. Pero el muchacho estaba todo el tiempo con la guitarra, así que el viejo se ponía de pésimo humor cada vez que veía que vagaba todo el día, yendo aquí, allá y a todas partes, y no trabajaba. Pero más se enfurecía cuando llevaba a sus amigos, algunos hippies cordobeses, otros integrantes de una banda rosarina (Los Gatos).

"No quiero ni gatos ni perros, esto no es una sala de ensayos, se van afuera", decía el Gallego José apenas llegaba del trabajo. Y Los Gatos con Tanguito iban a tocar la guitarra al patio, en Caseros. Cuando caía la noche se encerraban en la pieza de "Ramsés", donde el sol los sorprendía entre charlas, música y sueños.

Juana, la madre, era una persona muy dulce, hija de una caboverdiana que dejó África para buscar un destino más venturoso en la Argentina. Su hijo heredó los rulos pequeños y negros, y la piel revelaba la negritud. Cada vez que los amigos de Tango llegaban a visitarlo ella les preguntaba si habían comido, y si era necesario cocinaba para la troupe. Ciro Fogliatta rescata esa dignidad de Tango de invitar a sus amigos a su casa, y la actitud de la madre como mujer pobre, honesta y dada, que los trataba a todos con mucho amor, y no dudaba en sacar hasta lo último que tenía para darles de comer a todos.

"El padre era bravo, estaba en desacuerdo con nuestras incursiones, y una vez me escondí debajo de la cama para que no me viera", recordó el tecladista de Los Gatos.

Tanguito tenía discos en su casa, y no siempre los compraba sino que los "expropiaba" para escucharlos, estudiarlos y sacar estilos, ideas e inspirarse. José Feliciano, fue un músico que admiraba, pero su modelo fue Donovan, a tal punto que el hombre de cristal de "Amor de Primavera" es el personaje de la "Balada del hombre de cristal" del cantante folk británico. Donovan, de neta influencia dylaniana, empezó a ser conocido a mediados de 1960, y luego de sus primeros discos fue arrestado por posesión de drogas. En EE.UU. realizó un recital con el escenario adornado con 2.000 flores, y lo ubicaron como líder del flower power.

El asiduo consumo de drogas de Tango truncó su capacidad compositiva y provocaron caídas en seccionales policiales. La revista Así, de enero de 1968, le realizó una nota que se tituló: "Tanguito, el rey de los hippies". Contó que él y sus compañeros eran víctimas de la persecución policial, y que de manera personal conocía al detalle las comisarías 15º, 17º y 19º. Luis Alberto Spinetta lo conoció mucho, lo recibía en su casa, y se desesperaba por la situación que vivía su amigo quien corría el riesgo de un síndrome de abstinencia, por lo que a veces se inyectaba: "estábamos en casa y muchas veces tenía que ayudarlo a picarse porque era terrible. Por ahí hasta era peor si no se picaba, porque se moría tanto como picándose".

El Flaco escribió, en 1970, una ópera para Almendra, que iba a ser el segundo disco del grupo. Situaciones internas impidieron que el proyecto se concretara, pero lo interesante es saber que en el guión figuraba Tanguito como uno de los protagonistas. En el primer acto un mago de agua llegaba a una ciudad en búsqueda de la pureza, y consulta a un niño sobre cómo hallarla.

"El niño le indica que debe hallar cinco trovadores, que por orden de aparición eran Litto Nebbia, Moris, Tango (Ramsés), Roque Narvaja y Javier Martínez, y el sexto, que está loco, Miguel Abuelo, el último trovador", cuenta Luis Alberto. La ópera fue archivada, y Tanguito fue encerrado en un neuropsiquiátrico, a instancias de la madre de una amiga que lo alojaba en Pueyrredón y Córdoba. La mujer, que trabajaba en toxicomanía, se lo sacó de encima de esa manera y fue la puerta fatal para el último naufragio. A algún uniformado coincidió en que el mejor tratamiento para las adicciones lo hacía el neuropsiquiátrico "Borda", y allá lo mandaron. En mayo de 1972 hubo quienes se enteraron que Tango se había escapado del “loquero”, pero a su vez supieron que él había muerto en un accidente poco claro cerca de la estación Palermo, en Puente Pacífico. El tren pertenecía a la línea San Martín, que conducía a la estación "Caseros", el lugar del músico.

Los que aman las comparaciones con lo europeo o lo estadounidense mencionan a Sid Barret, a Syd Vicius o a Jim Morrison como las almas gemelas de Tango desde lo fatal. En el Río de la Plata, desde la bohemia, podemos hacer un paralelismo con el uruguayo Eduardo Mateo, de Montevideo, poco interesados en las leyes del mercado. Algunas grabaciones del oriental recuerdan el clima que se vivía en el estudio con Tanguito. De todas maneras hay que reconocer que Mateo era muy cuidadoso de la música, consciente que sus grabaciones lo escuchaba un público, y no quería grabar cualquier cosa; en cambio el argentino era más desprolijo, pues tocaba igual en el estudio, en su dormitorio o en Plaza Francia.


El legado

De las dos grabaciones hechas por Tanguito, salió a la luz en 1973 la del sello "Mandioca". La tardanza de 3 años para difundir la mítica grabación fue por el contrato de Tango con la RCA, lo que no impidió que Jorge Álvarez lanzara el simple "Amor de primavera" y "La balsa", con Tango aún vivo. Fue así como Tanguito tuvo su propio disco pero nunca lo pudo disfrutar ya que se editó de manera póstuma.

Tango, el disco que grabó José Alberto Iglesias en 1970, editado en 1973, no es un proyecto elaborado sino apenas un demo, pero fue elegido entre los cincuenta discos más importantes de la historia del rock por más de 150 artistas encuestados por la revista Rolling Stone. Su recuerdo quedó como una leyenda, y en 1975 el trío Invisible, conducido por Luis Alberto Spinetta versionó "Amor de Primavera". Se redondeaba así un ciclo que unía a "Palito" Ortega, "El Flaco" Spinetta y Tanguito, marcando a fuego el vínculo entre la música comercial con el rock progresivo.

Tanguito no fue una estrella fugaz, que solo escribió la frase: "Estoy muy solo triste, acá,/ en este mundo de mierda". Citar solo esa frase es intentar opacar el resto de su obra, de sus intentos, de su trabajo por querer ser original, de su poesía, de su esfuerzo por pegar el salto de calidad. A los que les gusta estigmatizar a los jóvenes aceptan sin cuestionar la leyenda del hippie reventado, que se consume a través de diversos medios, y que la película Tango Feroz sintetiza, y a veces malversa, muy bien. Si nos quedamos en esa imagen del hippie, drogón, se está soslayando lo rico de esa historia, la del pibe morocho del conurbano que con una guitarra criolla inventó, junto a otros, un movimiento artístico que lo superó, lo supervivió y lo consagró como una de las figuras mitológicas.




----------------------------------------------------------------------------------------------------------









En tu 78° Aniversario nuevamente, mi humilde homenaje puesto tus pies Trujui de los mil misterios.

DE TRUJUI, DEL DOMINGO Y DEL OCASO

Veladamente, apremiado de luna tardía declina este domingo del Trujui gredoso.
Ni Borges, ni Herrera Reissig, ni Octavio Paz, ni Whitmam
Ninguno mi amigo, ninguno.
Tan tronador sol no asomó aquí para musa de poetas antologizados.

Aquí las musas fondearon Salguero, la Memoriosa, desde la sibilina y bruñida Ruta hacia el Fondo del anodino y plebiscitario fondo, y solo en busca de los cetrinos y evocadores poetas nacidos en los charcos anubarrados del Trujui habitual.

Brindo por ellos amigo mío, porque raídos de abolengo y con música de feria almorzaron nobleza sin decoros con sol de príncipes y menú de dignidad a la carta.

Y sin tender la mesa, sin folletones ni bajos manteles, con blasones de todos los días porque en el Trujui de la Santa María los poetas son gentiles enemigos de lo tácito y piadosos apóstoles del español fallido.
Trujui de las Vísperas sobrevivió otra vez al diluvio y refulge como Lázaro fuera del sepulcro.

Que fue.
Que otra vez fue, pero que igualmente brindo por el sol que restauró al hombre de estos bañados de la épica y zozobrante moral de los inmersos.
Y es sol de ciudad nueva amigo, sol que fulgura y resplandece sin el porte sacro ni la estética teologal de los autos perimetrados.

Que salud.
Que nuevamente salud.
Va éste por las viejas voces aún no disipadas que desprende la migrada nostalgia de los domingos por la tarde.

Que tenue y tardío, pero que luce de postal este sol cívico del Trujui alegórico y ciudadano.
Del Trujui aún sin racionar, en crudo y sin aderezos, tan desprovisto de gala como los vasos ocres y grumosos con los que se embriagan sus tímidos y retraídos poetas.

Oh, sus desastrados poetas! Esos fraternos barqueros en el río indescifrable de las palabras. Ellos que, con rango de hidalgos, mantienen inalterable su alcurnia y elevan aún más su desalineada aristocracia.

El de la lejanía, amigo mío, cuando no, que Trujui bebe nuevamente de ese trago.
Porque son esas mismas distancias las que lo abrevia y las que vuelven sobrada aunque insuficiente la vida de sus nuevos náufragos, los mismos que soslayados por la equidad y el espasmo de los probos se desplazan con dócil rebeldía a este lado de la vía.

Ni vulgar ni vasallo, apocado y cotidiano, pulsado de sol migrante nace y retoña Trujui, Trujui de la Santa María, según reza la nueva y enzarzada cartografía.

Empero, entre ecos de añejos brindis y rumores sin jerga, el ocaso le ofrece finalmente su ribera más umbría y juntos se extienden lentamente hacia el silencio.

Trujui es nuevamente nube incierta de las vísperas, aunque, por el hueco impenetrable de un segundo breve, demoró aún más la nubada frontera de otro presentido adiós.

Al fin, Trujui del sol arrebatado, se recuesta sobre el lecho púrpura de sus patios donde la tristeza se desangra pausadamente con la música inaudible de las ausencias.


JOSE Villalba





Cantor

Y me dices “mi cantor”.
Yo me digo que tal es tu grandeza
y que tal es tu amor por mi
que has confundido mi temeroso sigilo
con el arte de los trinos
y el murmullo de las aguas sonoras.

Ajeno al fluir silencioso de los arroyos lejanos,
ajeno al silbo cadencioso del viento en los altivos pinares,
señalado por el día que también me ofreces
vuelvo a oírte.

En medio de este cieno desolado y penitente
me pides que te cante.
Solo yo en medio de una calle rala
de un barrio que aún vaga errante
en la fronda abismal de sus días.

Mendigo de los cielos que exhalas
no esperaba del tiempo mas que su fluir raudo.
Pero vuelves a nombrarme, insistes,
pulsando aún mas mi latido agitado.

Mi cantor… mi cantor, murmuras evidente.
Yo, pendiente en mi mudez, me estremezco
deplorado lloro la angustia advirtiéndote
de mi ajado y raído cuerpo.

Apresadas surgen las lágrimas de mi voz.
Jamás podría cantarte en mi ánfora agrietada y seca.

Canta, canta reverbera tu voz de líquido amor

Es sobre mi hombro débil
donde rondan transidas y humanas mis lágrimas.

Allí apoyas tu mano de todos los siglos y todos los destinos
y me dices nuevamente gracias
gracias, por cantarme en la tarde que ha existido solo por tus lágrimas.

En la tarde tuya,
en las horas tuyas
en las ingentes eternidades tuyas
agradeces mis versos de signos desvaídos
y viejos abatimientos.

Pero me hablas y me ciñes a tu aliento.
Piel en mi piel ondeas melodioso
y me abrazas tiernamente cristalino.

Es al regazo de tu arrullo piadoso
cuando nítido puedo oírme.

Es entonces cuando en esta calle breve de oración basta,
vuelvo a oír la canción de mis sueños,
que ha regresado por mi
y me ha encontrado.

Mi voz es impulso y aire en el viento soleado
inquieto, desbordado por la blanca espuma de tu calma
puedo hablarte.
Y en la calle tuya,
en esta inexplorable inmediatez tuya,
verde venturoso
verde alborozado,
al fin puedo cantarte….

José Villalba

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.